ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTORNO CULTURAL PERÚ

othroax31 de Mayo de 2015

751 Palabras (4 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 4

Nuestro país es sorprendente en todos los aspectos. Tiene una gastronomía impresionante, variada y llena de sabores, está dividida en costa, sierra y selva; además, ofrece una variedad cultural que convierte al Perú en un país lleno de matices que sorprende y enamora.

En la diversidad de las comidas, los peruanos se han vuelto expertos en experimentar nuevos sabores y descubrir cocciones, todo gracias a sus múltiples culturas y a la genialidad de sus cocineros que han enriquecido la gastronomía peruana al punto de ser reconocida como una de los mejores destinos a nivel mundial, estando a la par de la comida italiana o francesa. Por ejemplo, “Mistura” es el principal evento gastronómico en el Perú, donde se reúne los principales restaurantes del país, y se realiza una vez al año en la capital.

Por el lado de las costumbres, nuestros compatriotas han creado aproximadamente 3000 fiestas al año, entre ellos esta las fiestas patronales, procesiones, carnavales hasta rituales, expresión de la fe en Dios, el respeto a la naturaleza y la celebración de la libertad. Actualmente, las fiestas en Perú tienen un aspecto místico, la mayoría manifiestan la fusión del catolicismo con las tradiciones prehispánicas de cada región. En las provincias se realiza la celebración del pago a la tierra, con el concepto de retribuir a la Pachamama (Madre Tierra) por su eterna generosidad.

Respecto a la religión, la libertad de culto rige en Perú, aunque la religión mayoritaria es la católica, heredada también de los españoles. Las fiestas religiosas tienen una fuerte influencia hispana pero son una expresión de su convivencia con la diversidad de creencias y costumbres de nuestras culturas.

La música y la danza siempre han tenido un rol importante en nuestra sociedad. Por ejemplo, los antiguos peruanos utilizaron los caracoles de mar, las cañas y hasta los huesos de animales para emitir sonidos. Sin embargo, se dice que los peruanos de la cultura Nazca fueron músicos precolombinos más importantes del continente. Antaras o zampoñas, trompetas de terracota, pututos, constituyeron parte de los instrumentos musicales más importantes del antiguo Perú. Cabe resaltar que las piezas musicales tenían carácter religioso, guerrero o profano.

ENTORNO ECONOMICO

El crecimiento económico que ha llevado a los países al desarrollo es el que se ha basado en la creatividad, emprendimiento e innovación del factor humano. En el Perú el crecimiento se ha debido gracias a las riquezas naturales, las inversiones en infraestructura, a los precios internacionales favorables para los minerales y en menor medida a la calidad del factor trabajo.

La economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía. Hasta los años noventa la economía estaba basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros, no obstante, este panorama ha variado en los últimos años, con una oferta exportable de productos y servicios bastante numerosa.

Actualmente, el sistema financiero es sólido y bien reglamentado, el acceso al capital es todavía difícil y costoso, y el riesgo operativo intrínseco es elevado, debido principalmente a la protección insuficiente de los derechos de los acreedores -dada la debilidad del sistema de administración de justicia-, las imperfecciones en el sistema de garantías y el precario desarrollo de instrumentos de financiación de mediano y largo plazo. Durante 2014 la IED (Inversión extranjera directa) disminuyó 18%.

En cuanto al mercado de tarjetas de crédito, los bancos dan información compleja y que no está estandarizada. La información de la TCEA, un referente al precio final, aparece en la web oficial de la SBS, aunque la comparación es dificultosa y algunas tarjetas no figuran. No obstante, la SBS ha logrado que, en coordinación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com