ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Edades y perfiles de conducta

Tesina1 de Diciembre de 2014

824 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

Edades y perfiles de conducta

1 MES: Es mucho menos frágil que al nacer. Regula su respiración y su temperatura. Reacciona positivamente ante satisfacciones y negativamente ante incomodidades. Se expresa mediante llanto. Duerme la mayor parte del día.

4 MESES: Ejercita para mantener la cabeza erecta. Está más expresivo y perceptivo. Gorjea, burbujea. Reconoce a su madre. Espera la hora de la comida y del baño. Tiene mucho deseo de tomar contacto, aferrar, sentir.

7 MESES: Le gusta sentarse en silla alta. Desea tomar algún objeto para manipular, llevarse a la boca, golpear. Juega durante periodos cortos. Es un momento sedentario, observa con interés. Vocaliza vocal y consonante. Lee expresiones y gestos.

10 MESES: Puede incorporarse solo para sentarse. Tiene concepción de dos y de uno. En lo social puede discriminar más, es más sensible en visión y sonidos. Puede imitar y aprende nuevos juegos.

1 AÑO: Coordina sus actividades de comer y jugar. Le gusta comer con los dedos aunque pueda tomar una cuchara. Le gusta jugar con varios objetos, tomándolos y soltándolos varias veces. Le gusta tener un auditorio y le gusta el aplauso. Puede dar muestras de afecto, celos, simpatía. Es muy buen imitador.

1 AÑO Y 3 MESES: Reemplaza el gateo por los primeros pasos. Empieza a desechar la mamadera. Quiere tener algo en cada mano. Empieza a hacer cosas solo, le gusta sacarse los zapatos. Despliega una actividad incesante. Le gusta pasear en auto. Es susceptible de educación.

1 AÑO Y 6 MESES: Siente compulsión por ir de un sitio a otro, le gusta perseguir y ser perseguido. Camina con los pies muy separados y se acuclilla mucho. Carece de agilidad en las muñecas y le cuesta coordinar manos y pies. Su atención es viva e inconstante. Si le hablan de futuro no entenderá. Cuenta con una docena de palabras. Observa mucho. Le gusta esconderse.

2 AÑOS: Se sostiene firmemente sobre los pies pero todavía no camina erecto. Empieza a hilvanar palabras y formar oraciones. Sube y baja escaleras sin alternar sus pies. Puede patear una pelota. Le gusta correr, empujar, tirar, escapar. Se empieza a producir el control voluntario de esfínteres. Prefiere el juego solitario. Observa antes de participar y no le gusta compartir.

2 AÑOS Y MEDIO: el niño varía entre los extremos opuestos, su capacidad de elección es débil por eso opta por las dos posibilidades. Hay deseos de ser útil y vuela la imaginación. Le cuesta relajarse para dormir. Puede que no libere esfínteres con facilidad y retenga por mucho tiempo. Quiere que todo se haga como de costumbre. Es generoso cuando muestra sus juguetes, pero no permite jugar con ellos. Esta es la edad de las paradojas.

3 AÑOS: le gusta agradar y conformarse. Muy atento a las palabras. Sus pies son más seguros y ágiles, le gusta subir y bajar escaleras a la carrera. Considerable control de sus esfínteres. Puede desabrochar botones. Puede contar hasta tres. Le gusta comparar objetos. Utiliza nuevas palabras y con mayor confianza. Mejor manejo de las relaciones sociales, siendo capaz de simpatía. Tiene sentido del tiempo solamente como día y noche. Se puede negociar con él y es capaz de esperar su turno.

3 AÑOS Y MEDIO: insiste en que las cosas se hagan a su manera. La clave (al contrario del anterior) es la negativa a obedecer. En cualquier acto sea bañarse, levantarse, comer, no se acatan las reglas. Resiste mucho a los demás, pero les pide mucho. De él deben salir todas las órdenes. Suele pedir al adulto que lo tenga de la mano, teme a las alturas y a las caídas. Tiene mucho sentido auditivo. Si le leen un libro, quiere estar constantemente mirando las figuras. Puede ser muy cariñoso. Su capacidad verbal es ahora plena.

4 AÑOS: se elogia a sí mismo. Tiene poca percepción de las emociones de otros. Le interesa la muerte, pero no la comprende bien. Mucho impulso motor. Puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com