ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

kary8918 de Marzo de 2014

637 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

CATEGORIAS DEL APRENDIZAJE.

Hay dos tipos de aprendizaje: cognoscitivo-perceptual y conductual.

El aprendizaje cognoscitivo-perceptual abarca una variedad de procesos de aprendizaje que dependen de manera directa de operaciones mentales.

El aprendizaje conductual se preocupa, en esencia, por la forma en que los organismos se adaptan a su entorno.

Desde la década de 1960 revivió el interés en todo tipo de procesos mentales y muchos psicólogos empezaron a investigar los tipos de aprendizaje intelectual o cognoscitivo-perceptual. Como resultado de estas tendencias históricas tenemos dos tipos muy diferentes de literatura de investigación sobre aprendizaje conductual

APRENDIZAJE CONDUCTUAL.

Los psicólogos los definen como un cambio conductual de cierta duración generado por la experiencia. Gracias a las cosas que les suceden, quienes aprenden nuevas asociaciones, información, capacidades intelectuales, habilidades hábitos y aspectos por el estilo, en lo sucesivo, actúan de manera diferente y pueden cuantificarse estos cambios.

Este tipo de aprendizaje es fundamental para todas las áreas de la psicología, lo cual se debe a que todas las criaturas pasan una buena parte del tiempo aprendiendo.

OTROS MODIFICADORES DE LA CONDUCTA

No siempre pueden atribuirse los cambios en la conducta a la experiencia, la fatiga los fármacos, los motivos, las emociones y la maduración son algunos de los otros principales modificadores del comportamiento.

PATRONES DE ACCION FIJA.

La conducta llamada instintiva surge de manera muy similar a la conducta determinada por la maduración. Los científicos conductuales hablan de un concepto análogo, patrones de acción fija, los cuales son movimientos únicos o patrones de movimiento definidos por seis características:

1. Son específicos de la especie (por lo general se observan en miembros del mismo sexo de una especie).

2. Son muy estereotipados (iguales cada vez que se ejecutan).

3. Una vez iniciados, siempre se terminan.

4. En gran parte no son aprendidos (independientes de entrenamiento específico).

5. Son resistentes al cambio.

6. Son desencadenados por un estimulo especifico.

MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE CONDUCTUAL.

El aprendizaje conductual se mide observando los cambios en la conducta (a veces se denomina ejecución);

CONDICIONAMIENTO RESPONDIENTE

Respondientes:

Son actos desencadenados por sucesos que las preceden de manera inmediata; el evento desencadenador es conocido como estimulo elicitador.

Las respondientes incluyen reflejos esqueléticos.

CONDICIONAMIENTO DE RESPONDIENTES.

Una respondiente puede ser transferida dé una situación a otra por medio de un procedimiento llamado condicionamiento respondiente condicionamiento clásico.

Cuando se dice transferido significa que el nuevo estimulo adquiere la capacidad para evocar la respuesta. El estimulo elicitador antiguo continua siendo efectivo.

PRINCIPIOS Y APLICACIONES DEL CONDICIONAMIENTO RESPONDIENTE.

Por lo general escogen estímulos incondicionados simples. Usan experiencias como soplidos de aire, comida y choques eléctricos muy leves en la pierna; estos estímulos incondicionados evoca respuestas incondicionadas simples, parpadeo, salivación y flexión de la pierna.

DISCRIMINACIÓN Y GENERALIZACION DE ESTIMULOS

La generalización de estímulos se presenta cuando la respuesta condicionada se extiende a objetos similares al estimulo condicionado o hacia aspectos de la situación en la que originalmente la respuesta fue condicionada.

La discriminación de estímulos es lo contrario a la generalización.

CONTRACONDICIONAMIENTO.

Es un tipo especial de condicior amiento respondiente que se presenta cuando una respuesta condicionada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com