ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

edi.13723 de Marzo de 2013

738 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

Contexto, el ser humano y la educación

hablar del proceso de educación y/o enseñanza en el cual el ser humano se ve inmerso desde su nacimiento , es hablar de las interacciones que este tiene con el medio y las personas que viven en el, hablar de los distintos saberes previos que puede poseer un estudiante considerando que estos radican en el las estructuras mentales que este haya podido desarrollar a partir del proceso de exploración- interacción, Considerando esto se ha de tener en cuenta que, así como cada persona vive, explora, siente gusto por diferentes aspectos , puede posee distinto saberes, distintas formas de realizar algo, distintas culturas, además existe el hecho de que aunque un grupo de personas vivencien la misma experiencia, no todos aprenden significativamente de la misma manera, debido a las inteligencias múltiples que se manejan y la forma en la cual cada persona ve el mundo que aunque es el mismo para todos es distinto.

El grandísimo tropezón que cometió el profesor fue dejar lo anterior a un lado y simplemente seguir con los contenidos que ya el tenia establecido como método de enseñanza y proceso de enseñanza pedagógica, un error fatal que no solo influyo en el aprendizaje del estudiante sino que también influyo en la labor docente que el desempeñaba.

Como docentes debemos tener muy en cuenta que, 1. No todos los estudiantes aprenden de igual forma, pues el ritmo de aprendizaje es distinto, 2. No todos los grupos de estudiantes son iguales, 3. Una forma de enseñanza, una metodología o una estrategia no siempre funciona de igual forma para todos los estudiantes, 4. En un salón de clase a pesar de que todos son humanos, niños y niñas que hayan o no crecido juntos a los largo del proceso escolar, todos poseen saberes previos distintos, gustos, formas de ver la vida e incluso culturas distintas y quinto y quizás lo mas importante 5. El proceso de educación, a pesar que tiene como finalidad enseñar, formar y dar herramientas para la vida, no quiere decir que los estudiantes se tengan

Acomodarse al modelo de enseñanza, sino que es todo el contrario el modelo de enseñanza se ha de acomodar al estudiante y las características que este posee,

Por ejemplo yo soy docente rural, mi practica gira en torno al aprovechamiento de recursos naturales, al desarrollo de prácticas agro-ambientales apropiadas para el medio, intento al máximo aprovechar aquellos saberes que posen los estudiantes y explotarlos a tal punto de que sean ellos quien lleven la batuta de la mayoría de actividades, nuestro énfasis es turístico, nuestro modelo es constructivista en armonía con el medio ambiente, todas mis clases apuntan a esto el constructivismo, al trabajo en equipo, y al medio ambiente, mis clases son pensadas para impactar un grupo de niños que viven en un área rural, cuyo principal sustento es la agricultura, miembros de familiar numerosas pensar que si llegado el caso soy trasladado para una cuidad y voy a utilizar este mismo método de enseñanza es error completo e incluso si yo fuera movido para una sede distinta o para sede centro se hace evidente la necesidad de hacer un estudio de población para saber necesidades de las mismas, y rediseñar todo mi plan de acción con respecto al proceso de enseñanza.

Son la edad, el contexto, el lugar donde vive el estudiante , el personas con las que interactúa, la familia, el hogar, los gustos, los intereses, entre otras muchas más, las que dan paso a que el docente pueda diseñar un tipo de estrategia, metodología o método de enseñanza oportuno para sus estudiantes, de tal manera que se pueda generar un gran impacto en estos, por lo que pensar que un misma estrategia va a influir de igual forma a distinto niños con distintas características como lo es el ser o no desplazado y el vivir en campo o en la ciudad es un atropello para la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com