ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El curso intervención psicosocial en la comunidad, tiene como objetivo el estudio de los factores psicosociales que permitan conservar

lauratachackApuntes3 de Septiembre de 2016

582 Palabras (3 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El curso intervención psicosocial en la comunidad, tiene como objetivo el estudio de los factores psicosociales que permitan conservar, promover y mejorar la calidad de vida de las personas tanto en situaciones de normalidad y conflicto, como en necesidades y carencias, buscar dar solución a los problemas que se puedan presentar en su comunidad o ambiente y lograr cambios en la estructura social.

En el presente trabajo se encontraran dos mapas, un conceptual y otro mental los cuales darán a conocer los temas que serán vistos en la unidad 1 y 2 del curso, de igual manera se dará respuesta a la pregunta rol del psicólogo/a en la intervención en la comunidad y se compartirá la carta de presentación a la comunidad que el estudiante intervendrá.

• Rol del psicólogo/a en la intervención en la comunidad.

El rol del psicólogo en la intervención de la comunidad, consiste en tratar de generar y mejorar las capacidades y habilidades que tienes los individuos de una comunidad para que puedan analizar mejor su realidad social analizando las diferentes opciones que se presenten, encontrando así la solución adecuada a sus necesidades, de igual manera el psicólogo facilita la superación de oposiciones individuales y colectivas que evitan una mejor postura ante el problema o la situación.

El psicólogo pretende que los individuos sean capaces de mejorar sus relaciones para así reducir o prevenir las situaciones que sean de riesgo social y personal y promover el bienestar de la comunidad, solucionando problemas y promoviendo la calidad de vida tranquila y sin conflictos.

Nombre de estudiante Comunidad a impactar Características de la comunidad

Laura Vanessa Bermeo Tachack

Barrio:

Samaria 2 Sector C La comunidad de samaria es una comunidad que presenta una condición de vulnerabilidad alta por distintos problemas que los aquejan.

Problemas ambientales

De drogadicción

Conflictos entre vecinos

Lotes baldíos que son usados de basureros

Mal manejo de las basuras (tirada en andenes y parques).

La persona con la que me contacte fue con el señor Rigoberto Duque Giraldo presidente de la junta de acción comunal del barrio Samaria 2 sector C

Comentario estudiante 1

Comentario estudiante 2

CONCLUSIONES

 Actividades como las que realizaremos a lo largo de este curso nos permitirán contemplar la existencia de las diferentes dificultades que se presentan en las comunidades y la importancia de buscar alternativas para la solución de estas. Los diferentes modelos de intervención que veremos durante el curso nos presentaran las pautas necesarias para intervenir en la comunidad buscando siempre el bienestar de todos.

 La intervención psicosocial trae consigo muchos beneficios en la resolución de problemas de una comunidad, por esta razón es importante que se identifiquen las comunidades que se encuentran en vulnerabilidad y se trabaje para el mejoramiento de estas.

 El rol del psicólogo en la intervención de la comunidad es muy importante y fuerte, ya que el profesional debe contar con unos valores y habilidades de participación, dialogo y respeto hacia los demás con el fin de obtener una buena repuesta por parte de la comunidad, contemplando y promoviendo el desarrollo de la actividad, garantizando una mejor calidad de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com