El diccionario de los valores: Significados y virtudes
emilijr23 de Febrero de 2014
486 Palabras (2 Páginas)470 Visitas
Puntualidad: Pronto, diligente, exacto en hacer las cosas a su tiempo y de llegar a los sitios a la hora convenida.
Honestidad: Compostura, decencia, y moderación en la persona, acciones y palabras.
Respeto: Obsequio, veneración, acatamiento que se hace a uno miramiento, consideración, atención, causa, o motivo particular
Gratitud: Sentimiento por el cual os consideramos obligados a agradecer un favor
Responsabilidad: Capacidad y obligación de responder a los actos propios y en algunos casos de los ajenos
Aprender: Adquirir el conocimiento de alguna cosa, tomar algo de memoria
Prudencia: Moderación en el comportamiento para acomodarlo a lo que es sensato o exento de peligro
Sensibilidad: Facultad de sentir propia de los seres animados
Sacrificio: Acción a que uno se sujeta con gran repugnancia para consideraciones que a ello lo mueven
Desprendimiento: Desapego de las cosas
Comunicación: Acción y efecto de comunicar, trato, correspondencia entre personas
Amor: Afecto por el cual busca el ánimo el bien verdadero o imaginado y apetece gozarlo
Superación: Sobrepujar, exceder, vencer
Paciencia: Virtud que consiste en sufrir sin perturbación del ánimo los infortunios y trabajos
Sencillez: Que carece de lujos, ingenuo en el trato sin doblez ni engaño y que dice lo que siente
Lealtad: Cumplimiento de las leyes de la fidelidad y el honor
Empatía: Capacidad de sentir y comprender de las emociones ajenas como de las propias
Decencia: Manera de obrar justa y honrada
Nobleza: Generosidad, honradez y total ausencia de maldad
Orden: Colocación e las cosas en el lugar que corresponden
Sinceridad: Veracidad, modo de expresarse libre de fingimiento
Generosidad: De ilustre linaje, magnánimo de buenos sentimientos, desprendido, desinteresado
Familia: Personas emparentadas entre sí que viven juntas, tener trato frecuente y de confianza con uno
Solidaridad: Modo de derecho y obligación adquiridos solidariamente
Docilidad: Fácil, suave, que recibe fácilmente la enseñanza
Crítica constructiva: Persona que juzga una obra literaria, artístico, etc., a fin de proporcionar un comentario que beneficie al recipiente
Optimismo: Sistema que consiste en atribuir al universo la mayor perfección posible
Compasión: Sentimiento de lastima
Tolerancia: Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincida con las propias
Libertad: Facultad de las personas para actuar según su propio deseo en el seno de una sociedad organizada y dentro de los límites de reglas definidas
Valentía: Valor, energía y voluntad para afrontar, situaciones difíciles o adversas
Fidelidad: Firmeza y constancia en los afectos, ideas y obligaciones
Trabajo: Actividad o dedicación que requiere un esfuerzo físico o mental
Equidad: Igualdad o justicia en el reparto de una cosa entre varios o en el traro de las personas
Devoción: Sentimiento de profundo respeto y admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los méritos de una persona, una institución o causa, etc.
Honradez: Que actúa conforme a las normas morales, diciendo la verdad y siendo justo
Constancia: Firmeza y perseverancia en las resoluciones, en los propósitos o en las acciones
Integridad: Honradez y rectitud en la conducta
Verdad: Conformidad entre lo que se dice y lo que se cree o piensa
Entusiasmo: Estado de ánimo del que se siente muy alegre y excitado, y lo exterioriza generalmente con risas, gestos y gran agitación
...