ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El fin de este trabajo es introducir a los alumnos del curso de Psicología del aprendizaje

rominaolivaresDocumentos de Investigación1 de Junio de 2016

671 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El fin de este trabajo es introducir a los alumnos del curso de Psicología del aprendizaje  en los principales síntomas que sufren los enfermos de Neurosis obsesiva, esto entendido desde una concepción psicoanalítica. Debido a la complejidad y la enorme literatura teórica que presenta el estudio de este trastorno, el trabajo se basará en una breve introducción sobre qué es la Neurosis a modo muy general, y luego una introducción en las manifestaciones de la neurosis obsesiva.

Descripción de la neurosis obsesiva: perspectiva psicoanalítica

La neurosis es un trastorno nervioso que provoca estados de ansiedad, problemas en las relaciones sociales de los sujetos, dificultades de carácter moral y sexual, entre muchos otros.

A pesar de la increíble magnitud de problemas que se pueden manifestar sobre los enfermos de neurosis, existen algunos síntomas que son transversales a todos los tipos de neurosis (histérica y obsesiva), estos son el constante sentimiento de culpa, como consecuencia de que el neurótico se castiga a través de lo moral. La vergüenza, puesto a que al no reconocerse como seres completos siempre buscan la aprobación de los demás, y al no cumplir ese deseo se angustian. Además es muy común que presente fobias, puesto a que estas cumplen un rol práctico para enfrentar la angustia.

Cabe mencionar que los neuróticos se comunícan con símbolos, ya que ingresaron al mundo social, a diferencia de otros trastornos como las psicosis, o los tipos de perverción, (Freud, 1917).

Una vez vistos los rasgos generales de la neurosis, recién podremos ver los síntomas particulares de la neurosis obsesiva.

Las tres formas principales que se extereorizan en los neuróticos obsesivos son las siguientes:

  1. Son controlados por pensamientos (representaciones obsesivas) que no les interesan y que no desean tener, estos pensamientos, por lo general, son absurdos y producen un gran desgaste psíquico en el enfermo (cansancio psíquico).
  2. Sienten impulsos muy extraños, es muy común que sean de carácter infantíl, y que además tengan un contenido muy epantante, com tendencias a cometer graves crímenes, de los que el neurótico obsesivo hulle siempre y se protege de ellos mediante la utilizacion de mecanismos defencivos, tales como negación y otros tipos de prohibiciones y restricciones de su libertad. Es gracias a esto que en absolutamente ningún caso llegarán estos impulsos a ejecutarse.
  3. Son llevados a ejecutar acciones que no les agradan en absoluto (acciones obsesivas), estos actos son consecuencia de la represión de sus impulsos. Son actos inofensivos, y se vuelven  extremadamente fastidiosas, afectando en la vida práctica de los sujetos.


Las representaciones, impulsos y acciones enfermizos en modo alguno se mezclan por partes iguales en cada forma y caso singular de la neurosis obsesiva. Más bien es regla que uno u otro de estos factores domine el cuadro y dé su nombre a la enfermedad (Freud, 1993).

Actividades que se realizarán en clase

Con respecto a la realización de la clase, en esta nos basaremos en la teoría socioconstructivista de Vygotsky, junto con la teoría del aprendizaje por descubrimiento de Bruner.

En relación con la teoría de Vigotsky, éste pone énfasis en la capacidad que las personas tienen para desarrollar su potencial real, es decir el desarrollo de las funciones mentales del niño,  cuando reciben ayuda de otros con mayor potencial, esto es lo que Vygotsky denominó la zona de desarrollo próximo.

Entonces, puesto a que las capacidades se potencian cuando se está en interacción con el otro, en la clase se fomentará el trabajo grupal, de manera en que exista retroalimentación entre los alumnos. Además los encargados de la realización de la clase, responderan todo tipo de preguntas, con el fin de ocupar un rol facilitador.

Por su parte, para que se lleve a cabo el aprendizaje por descubrimiento de Bruner, una vez que hallan sido divididos los grupos, se les entregará un caso clínico de pacientes que sufran de neurosis obsesiva (uno en donde los síntomas sean evidentes y no requiera de mayor conocimiento clínico), para que a través de su análisis logren identificar los diferentes síntomas que se presentan en el caso entregado, y así se genere un insight.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com