El fin de la educación a distancia
cazamudioaInforme26 de Septiembre de 2011
591 Palabras (3 Páginas)588 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
CURSO DE PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
REALIZADO POR: CARLOS ARTURO ZAMUDIO A.
CC 98.146.195
PRESENTADO A: JANET VIILLALBA
Pasto, agosto de 2011
El curso de procesos cognitivos básicos equivale a dos créditos, correspondientes a 96 horas de trabajo académico las cuales se dividen en 64 horas de estudio independiente y 32 horas con acompañamiento tutorial. Este curso tiene una modalidad teórica y a distancia.
El fin de la educación a distancia que pretende este curso es de total responsabilidad de parte de los estudiantes que buscan superarse pese al conflicto social y económico que hoy día se atraviesa. Es por eso que el aprendizaje autónomo sea convertido en una herramienta fundamental, para sobresalir en la vida profesional.
Por otra parte es fundamental e indispensable dentro de la psicología el curso de procesos cognitivos básicos ya que por medio de este se la puede utilizar a otros campos de la psicología profesional. Por lo tanto ayudar a niños y ancianos en el proceso de atención memoria y procesos sensitivos y perceptivos en la niñez y la vejez.
Desde luego es muy importante tener la claridad de trabajo que se puede desarrollar en el proceso del curso ya que este ofrece, la oportunidad de demostrar las capacidades que cada uno tiene realizando trabajos individuales; también brinda la oportunidad de relacionarnos con los demás compañeros por medio de trabajos colaborativos. Demostrándonos que cada quien puede vivir en sociedad y necesita de los demás. Además se tiene el acompañamiento tutorial, muy fundamental en este proceso ya que con él se puede avanzar, en la comprensión del camino recorrido hacia el aprendizaje.
Dentro de la capacidad de aprendizaje que conlleva al aprendizaje tiene que ir fundamentado en el enriquecimiento de valores éticos y morales para verlos reflejados en el ámbito profesional, debido a que por medio de ellos la sociedad puede concebirlos, dentro su aprendizaje por medio del ejemplo.
Teniendo claridad en el manejo del curso se puede informar y enriquecer con el conocimiento del contenido teórico, basado en él ¿Por qué es importante estudiar los procesos de atención, percepción y memoria? pero simplemente no se puede quedar en hacerse la pregunta, sino se debe buscar los caminos adecuados para resolver toda incógnita. Se puede trabajar estas alteraciones en el comportamiento humano a través de actividades que implican adecuados procesos de atención, percepciones y memoria o se adoptan estrategias de intervención psicológica para mejorar su funcionamiento.
Continuando con la modalidad del curso de procesos cognitivos básicos se observa una serie de actividades las cuales llevan su debido proceso y el tiempo adecuado para poder cumplir con ellas. Sobra decir que todo proceso cuenta con un estilo y/o forma de evaluación, la cual tiene como finalidad la comprobación y verificación de los procesos de aprendizaje del estudiante centrados en la estructuración cognitiva y metacognitiva de las operaciones mentales, psicomotoras, socioafectivas y comunicativas. Los procesos de evaluación que se encuentran son: la autoevaluación - la coevaluación - la heteroevaluación.
Finalmente se puede concluir que dentro de la formación de aprendizaje adquirida en la modalidad a distancia en primer lugar está la
...