ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Endocrinologia Criminal

dcastillog39 de Julio de 2015

711 Palabras (3 Páginas)725 Visitas

Página 1 de 3

2. Evolución de la Endocrinología criminal

HISTORIA

Es Claudio Bernard, en el año de 1851 el que dio nacimiento a la fisiología, al descubrir la función glucógena del hígado y demostrar que los azucares son vertidos de este al torrente circulatorio por las venas subhepaticas, de esto surgió la diferencia entre glándulas endógenas y glándulas exógenas .

En 1885 Thomas Addison descubrió la función de las glándulas suprarrenales descubriendo la enfermedad que lleva su nombre.

De aquí los conocimientos de endocrinología van a desarrollarse extraordinariamente: Takamine y Aldrich logran aislar la adrenalina de las suprarrenales, y Stanlingen llamara a las substancias secretadas por las glándulas endocrinas “hormonas”.

Gregorio Marañon haría las primeras conexiones en el aspecto endocrinológico y el aspecto psicológico. Marañon va a demostrar en mucho como las glándulas influyen en el comportamiento humano y como existe una interrelacion entre cuerpo y espíritu.

LAS GLANDULAS

Las glándulas pueden dividirse en dos: glándulas endocrinas y glándulas exocrinas. Las segundas su contenido por medio de un canal secretor como son salivales, gástricas, sudoríparas y lagrimales; las primeras secretan hormonas directamente al torrente sanguíneo.

Los diferentes rasgos de la personalidad dependen directamente del funcionamiento glandular, y la personalidad cambia si las glándulas endocrinas son hiper (mas) o hipo (menos) estimuladas, o si su función es inconstante.

Las glándulas endocrinas o de secreción interna y que pueden tener influencia en la conducta criminal son:

* La hipófisis. Glandula pituitaria situada en la base del cerebro, es el centro de control glandular, a pesar de su pequeño tamaño de medio gramo secreta unas 40 hormonas con las que digiere a las demás glándulas endocrinas.

* Suprarrenales. Dos glándulas situadas cada una sobre un riñon. Su medula secreta adrenalina y noradrelina, dos hormonas que actúan sobre el sistema nervioso vegetativo sobre todo cuando el organismo debe actuar con rapidez en situaciones de emergencia. Son de gran importancia pues intervienen en todos los casos del crimen emocional al presentarse miedo, ira odio, etc.

* Tiroides. Situada en el cuello, delante de la traquea, secreta tiroxina. Es un acelerador biológico.

* Paratiroides. En la parte posterior de la tiroides son cuatro glándulas con funciones opuestas a la tiroides. Secretan paratiroxina.

* Testículos. Glándulas sexuales masculinas, llamadas gonadas masculinas, tienen una doble función: producen espermatozoides y secretan la testosterona que da los caracteres sexuales secundarios.

* Ovarios. Gonadas femeninas, producen los ovulos. Secretan foliculina y progesterona. Regulan el ciclo menstrual y producen las características sexuales secundarios.

PRINCIPALES ESTUDIOS ENDOCRINO-CRIMINOLOGICOSR

Resulta claro que nuestra ciencia se interesa sobremanera en tema de las glándulas de secreción interna, asi nace una verdadera corriente endocrinológica en criminología.

Lyonz Hunt estudio un muestreo de mil criminales y encontró que de ellos el 40% tenían endocrinopatías, principalmente hipertiroidismo de delincuentes pasionales, eh hipotiroidismo en vagos y malvivientes.

En Italia Landogna-Cassone estudio 500 delincuentes sicilianos. Encontando en los asesinos cínicos y sanguinarios una hiperfunción de la hipófisis; en los homicidas pasionales encontró el hipertiroidismo; en los ladrones hipofuncion de la hipófisis; y entre los delincuentes sexuales disfunción gonádica.

Vidoni comprueba, en el norte de Italia, en Genova, con un muestreo de 116 delincuentes, la tesis de Cassone, llegando a las mismas conclusiones. Brandino por su parte, estudia 605 presidiarios, encontrando en 99, transtornos endocrinos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com