Enfermedades o trastornos mentales
BromomentoSíntesis12 de Noviembre de 2019
629 Palabras (3 Páginas)189 Visitas
Las enfermedades o trastornos mentales son afecciones que impactan su
pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento, en muchos casos
afectando la capacidad de relacionarse con los demás cada día, siendo
ocasionales o crónicas.
Principales enfermedades a nivel mundial: Trastorno depresivo mayor: Trastorno de salud mental que se caracteriza
por depresión persistente o pérdida de interés en las actividades, lo que
puede causar dificultades significativas en la vida cotidiana. Trastorno de ansiedad: Trastorno mental que se caracteriza por producir
sensaciones de preocupación, ansiedad o miedo, tan fuertes que interfieren
con las actividades diarias de quien las padece. Trastorno bipolar: Trastorno que provoca altibajos emocionales, que van
desde trastornos de depresión hasta episodios maníacos. Esquizofrenia: Trastorno que afecta la capacidad de una persona para
pensar, sentir y comportarse de manera lúcida. Trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos excesivos (obsesiones) que
llevan a comportamientos repetitivos (compulsiones). Autismo: Trastorno agudo del desarrollo que afecta la capacidad de
comunicarse y de interaccionar. Trastorno por estrés postraumático: Trastorno caracterizado por la
imposibilidad de recuperarse después de experimentar o presenciar un
evento
Causas
No hay una sola causa de la enfermedad mental, varios factores pueden contribuir al
riesgo de padecerla, esto no es por falta de carácter y no tiene nada que ver con ser flojo
o débil, sino que los causantes son por otras situaciones, por ejemplo: Genes e historia familiar. Experiencia de vida, especialmente la de la infancia. Factores biológicos. Cerebral traumática. Problemas en el proceso de gestación. Consumo de alcohol y/o drogas. Enfermedad seria. Sentirse solo o aislado.
Diagnostico y tratamiento
Para determinar un diagnostico , se tienen las siguientes opciones Exploracion física: El medico tratara de descartar problemas físicos que podrían
causar los sintomas. Analisis de laboratorio: Por ejemplo un chequeo de la función tiroidea o un examen
para detección de alcohol y drogas. Evaluacion psicológica: Se evaluara los sinomas, pensamientos y patrones de
conducta.
El tratamiento depende del tipo de enfermedad mental, la gravedad y lo que sea mas
efectivo en cada caso. Muchas veces, combinar tratamientos es lo que mejor funciona.
Para una enfermedad mental leve con síntomas bien controlados, el tratamiento del
proveedor de atención primaria puede ser suficiente. Sin embargo, en ocasiones, el
enfoque de equipo es mas adecuado para asegurar la respuesta a todas las necesidades
psiquiatras, medicas y sociales.. Esto es particularmente importante para las
enfermedades mentales graves, como la esquizofrenia.
Datos y cifras
Se estima que al menos 322 millones de personas en el mundo sufren depresión, lo que
evidencia un aumento de 18% más que hace una década, en donde un 4,4% de la
población total sufre de esta enfermedad; hoy, la dolencia es más común entre mujeres
(5,1%) que en el caso de los hombres (3,6%). En tanto, otros 264 millones padecen
trastornos de ansiedad, lo que también implica un incremento del 15% respecto hace diez
años, según los datos que fueron revelados por la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
la depresión es considerada la enfermedad que más contribuye a la discapacidad en el
mundo (un 7,5%), además de ser la primera causa entre las muertes por suicidio,
estimadas en 800.000 al año.
Del total de personas que sufren depresión, la mitad vive en el
...