ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Trastornos Mentales

AnghelickeMonografía27 de Agosto de 2020

3.295 Palabras (14 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 14

INVESTIGACIÓN

Lic. Rosario Chagna

Tema: Los Trastornos Mentales

Angie Becerra

2do BGU “B”

18/06/2019

RESUMEN.-

En trabajo se realizó una investigación cuyo proposito fue determinar los conceptos de trastornos mentales, conocer cuán informada se encuentra la gente en general sobre el presente tema y concientizar sobre el apoyo que necesitan las personas que lo padecen; se aplicó una encuesta online en la cual participaron 100 personas de todo Quito, quienes fueron divididos en dos grupos: 25 con títulos universitarios y 75 estudiantes. Se realizó un conteo para evaluar los resultados de las encuestas realizadas. Los resultados evidencian que el 23% de personas no se encuentran bien informadas sobre los trastornos mentales, ni diferencian los trastornos mentales peligrosos de los inofensivos, tomando a todos los trastornos como peligrosos y hostiles. Por lo tanto, se concluye que la mayoria de la gente se encuentra informada sobre estas enfermedades y actuan de manera positiva frente a estas circunstancias, mientras que en menor cantidad las personas no se encuentran informadas sobre los trastornos mentales y prefieren evitar a quienes las padecen.

Palabras Clave.-

  • Trastornos
  • Mentales
  • Personas
  • Peligrosos
  • Informadas

ÍNDICE

Resumen …………………………………………………………………I                                            

Índice …………………………………………………………………….II

Introducción……………………………………………………………...4

CAPITULO I …………………………………………………………….5

  1. ¿Qué son los trastornos mentales?......................................................5
  2. ¿Cuáles son los tipos de enfermedades mentales?.............................5
  3. Causas de los trastornos mentales…………………………………...5
  4. ¿Quién está en riesgo de tener enfermedades mentales?..................6
  5. ¿Cómo se diagnostican los trastornos mentales?...............................6
  6. ¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades mentales?......7
  7. Estrategias de afrontamiento y apoyo……………………………….7
  8. ¿Qué puedes hacer?..............................................................................8
  9. ¿Qué esperar del médico?....................................................................8

CAPÍTULO II…………………………………………………………….9

2.1¿Qué es la depresión?............................................................................9

2.2¿Cuáles son los síntomas de la depresión?..........................................9

2.3 Formas en las que se presenta la depresión………………………....9

2.4 Causas de la depresión……………………………………………….10

2.5 ¿Cuándo consultar al médico?............................................................10

2.6 ¿Qué es la esquizofrenia?.....................................................................10

2.7¿Cuáles son los signos de la esquizofrenia?.........................................10

2.8 Riesgo de violencia……………………………………………………11

2.9 Causas de la esquizofrenia…………………………………………...11

2.10¿Existe cura para la esquizofrenia?...................................................11

Conclusión………………………………………………………………....12

Bibliografía………………………………………………………………...12

Anexos……………………………………………………………………...12

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación, pretende demostrar la falta de información acerca de los trastornos mentales y concientizar sobre los mismos, para lo cual se ha estructurado en dos capítulos, a fin de obtener un panorama más amplio del tema a tratar.

De inicio se aborda de manera general el concepto de trastornos mentales. El primer capítulo hace énfasis en los tipos de enfermedades mentales que existen, qué factores las causan, qué personas se encuentran más propensas de padecerlas, cómo se diagnostican y los tipos de tratamiento que existen. Posteriormente, se analiza en qué momento se debe acudir a un profesional.

Toda vez que en este trabajo se pretende demostrar cuales son las realidades y los mitos que existen en  torno a las enfermedades mentales, se efectuaron cierta cantidad de encuestas para conocer cuanta información poseen las personas sobre las mismas, detallando cuales son las cosas que han escuchado de otras personas sobre estos trastornos que perjudican a la psique humana.

Al abordar el tema de la depresión resulta necesario analizar las formas en las que puede presentarse y a qué edades, asegurando que todos somos capaces de desarrollarla en cualquier momento de nuestra vida, en qué momento debemos acudir a un profesional y la forma de garantizar un tratamiento idóneo, por lo que es analizado en el primer capítulo de la investigación.

Para finalizar el presente trabajo de investigación en el capítulo dos y último, se analizarán que cuidados deben recibir las personas que padecen enfermedades mentales, cómo deben ser tratadas socialmente, cómo ayudar a un ser querido, qué hacer si tienes pensamientos suicidas, cómo prevenir sufrir trastornos mentales y qué complicaciones pueden traer.

Por lo tanto se pretende sensibilizar y demostrar que cualquier persona, de cualquier índole social, edad, sexo y raza pueden desarrollar enfermedades mentales, sobre todo la depresión, la cual todos estamos propensos a desarrollar.

CAPÍTULO 1                   LOS TRASTORNOS MENTALES

  1. ¿Qué son los trastornos mentales?

Son la alteración de tipo emocional, cognitivo y/o comportamiento, en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como son la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, la sensación, el aprendizaje, el lenguaje, etc. Lo que dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo. Pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas). Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.

1.2 ¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales?

Existen muchos tipos diferentes de trastornos mentales. Algunos comunes incluyen:

  • Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés post-traumático y fobias.
  • Depresión, trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo.
  • Trastornos de la alimentación.
  • Trastornos de la personalidad.
  • Trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia.

1.3 Causas de los trastornos mentales

No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores pueden contribuir al riesgo de sufrirla, por ejemplo:

  • Sus genes y su historia familiar
  • Su experiencia de vida, como el estrés o si ha sufrido de abuso, en especial durante la infancia
  • Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro
  • Una lesión cerebral traumática
  • La exposición de una madre a algún virus o productos químicos durante el embarazo
  • Consumo de alcohol o drogas 
  • Tener una enfermedad seria como el cáncer
  • Tener pocos amigos y sentirse solo o aislado

Los trastornos mentales no son causados por falta de carácter. No tienen nada que ver con ser flojo o débil.

  1. ¿Quién está en riesgo de tener enfermedades mentales?

Hay que tener presente que cualquier persona puede, en algún momento de su vida, y sometida a algunas circunstancias, sufrir una alteración emocional y un gran sufrimiento que puede afectar directamente al curso de su vida: pero, para que aparezca la enfermedad mental han de haber otros factores más determinantes, de orden biológico, psicológico o social, actuales o pasados, que resulte en una enfermedad mental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (251 Kb) docx (258 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com