ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Puente de Oresund

luisgranados9103Tesis31 de Agosto de 2013

540 Palabras (3 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Puente de Oresund

Catedrático:

Ing. Héctor Padilla

Asignatura:

Materiales de Construcción

Alumno:

Jorge Alejandro Katsumata

San Pedro Sula, 26 de agosto del 2013.

Introducción

En la ingeniería se encuentran proyectos que implican grandes retos a las personas encargadas de llevarlos a cabo. Este proyecto fue uno de ellos; en este informe daré a conocer un poco sobre lo que consiste este proyecto la forma en como trabajaron, los retos que tuvieron que superar, y la manera ingeniosa de sobrellevar todo problema que tuvieron en el camino.

Objetivos

• Tener una clara idea de la importancia de los materiales de construcción en proyectos de gran magnitud.

• Aprender a sobrellevar los problemas y resolverlos de manera ingeniosa siempre tomando en cuenta todos los factores que esto implica.

El Puente de Oresund.

Esta maravilla de la ingeniería fue construida para unir dos culturas totalmente diferentes las cuales son Dinamarca y Suecia; esto con el fin de aumentar las oportunidades de trabajo para las personas de distintos países.

El puente de Oresund es una estructura de una gran magnitud la cual cuenta de 16 km de puente atirantado y también cuenta con un túnel subterráneo el cual fue uno de los más grandes y largos del mundo.

Este fue un proyecto muy difícil ya que para la realización de este puente y mega túnel se tuvo que construir una isla artificial debido a que el puente no se podía comenzar desde Suecia ya que en la zona había un aeropuerto; he aquí porque se decido hacer un túnel subterráneo también.

El túnel esta hecho por secciones gigantes las cuales se acoplan; son hechas de acero y de concreto de muy alta resistencia. Para ubicar estas grandes secciones de túnel los ingenieros utilizaron unas barcazas enormes para transportarlas y colocarlas en el sitio, el cual había sido perforado por la perforadora más potente del mundo. Estas secciones de túnel eran hundidas de manera muy lenta y estas eran acopladas en el fondo por buzos.

Cuando el túnel fue terminado se comenzó el gran puente atirantado para esto se utilizaron grandes y pesadas secciones de acero las cuales fueron levantadas por una de las más potentes grúas del mundo. Este proyecto fue todo un gran desafío para los ingenieros. Este puente se tuvo que realizar de una altura elevada ya que si no se hacía de esta manera los barcos o buques no podrían pasar por debajo de él y estos impactarían con la estructura del puente.

Ya una vez terminado el puente y este estando en funcionamiento se presentó un gran problema este era que muchos de los pernos se estaban corroyendo esto se debía al efecto del agua marina. Se tuvo que actuar rápido tratando todos los pernos del puente para que esto no ocasionara problemas a toda la estructura ya que si muchos de estos fallaban la estructura podía colapsar.

Conclusiones

• Para la elaboración de proyectos de esta magnitud se requiere una administración muy grande y de alto nivel ya que se necesita cumplir con un calendario de tareas para que la obra esté completa en el tiempo estimado.

• El uso que se le da a los materiales de construcción es de vital importancia ya que si se elige o no se utiliza adecuadamente un material la estructura puede fallar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com