Ensayo Sobre El Video De La Maestra De Milpillas
dianaesther28 de Noviembre de 2012
726 Palabras (3 Páginas)1.289 Visitas
ESTILO DE APRENDIZAJE
El aprendizaje que yo como aplicadora de las pruebas y ver como resolvía estas el estilo de aprendizaje seria y el cual el aplica mucho y le entiende mas es el ESTILO CREADORA E INTELIGENCIA VISUAL. Ya que me di cuenta que a Leonardo se le quedan más las cosas mediante la visión y las recuerda más fácilmente dejándole un significado para él. Lo importante de esto es conocer las limitaciones de Leonardo en su determinada edad no exigirle mas de lo que puede primero que entienda lo que realmente él puede. La incidencia de la escuela y la familia en el desarrollo intelectual es muy importante el entorno familiar en el éxito y fracaso escolar. Variables económicas, social y esta mencionada pesa mucho mas ya que la influencia está llevándolo al fracaso.
La escuela, el profesor: casi todos los estudios demuestran las limitaciones del profesor de no poner en práctica otros tipos de métodos para educarlos para que el alumno aprenda dependiendo del estilo que tenga cada uno adecuarlo para que este aprenda y explote al cien su capacidad. La escuela elimina las diferencias, las mantiene o las profundiza según los estudios, las mantiene y en algunos casos los profundiza. Existe otros factores que favorecen o no a Leonardo en el entorno familiar como la motivación o el seguimiento escolar.
La inteligencia creadora
"La Teoría de la inteligencia creadora" se prolonga necesariamente en una Ética, considerada como ciencia de los fines del hombre. El hecho de que estas afirmaciones tan abstractas y arbitrarias en apariencia, se deduzcan de los minuciosos análisis de las operaciones intelectuales es uno de los aspectos más sugestivos.
La inteligencia humana tiene que crear ficciones para aprender de la realidad”… Todo lo establecido como medios de vida por las últimas generaciones, está cambiando de valores y de condiciones para disponer de ellos. La mayoría de las personas si hablan con su conciencia y analizan lo que está ocurriendo a su alrededor, ven que no tienen asegurada su situación económicamente de por vida, sobre todo en países que su gobernanza deja mucho que desear <España es hoy, el referente mundial>. Si además, no tienen recursos propios para atender a su tejido industrial, un suficiente nivel de investigación que pueda mejorar la competitividad y una ineficaz educación en la formación de sus nuevas generaciones. Es un cúmulo de negaciones de lo necesario, que es imposibilita "procesar inteligentes soluciones" sobre tanto error de base. Hay que imaginar, crear una irrealidad para poder ver el modo de conocer la realidad.
La inteligencia espacial o visual
Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos. Es además la capacidad que tiene una persona para procesar información en tres dimensiones. Finalmente, es la inteligencia más básica ya que procede de los mecanismos de orientación ancestrales.
Las competencias intelectuales básicas son percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales; reproducir mentalmente objetos que se han observado; reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias (la imagen queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se encuentre); anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e imaginar o suponer cómo puede variar un objeto que sufre algún tipo de cambio; describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos; identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se encuentran alrededor del individuo; y tener un sentido común de la dirección.
El sentido de la vista es realmente el primero que se desarrolla ya que antes de aprender a hablar
...