Ensayo de la pelicula “Sybil”
vian7Ensayo13 de Mayo de 2014
702 Palabras (3 Páginas)490 Visitas
ENSAYO DE LA PELICULA “SYBIL”
INTRODUCCIÓN:
Un punto relevante dentro de la consulta psicológica es el manejo de los fenómenos dados durante el transcurso de la misma que es la “transferencia y la contratransferencia”, primero comentemos su definición, la primera es del paciente al psicoterapeuta es el fenómeno cuando el paciente deposita algún tipo de emoción, sentimiento en el psicoterapeuta, puede ser negativo como odio, , visualizar a la persona que lo lastimó, envidia, desplegar el coraje que tiene dentro en el psicoterapeuta o al revés depositar sentimientos positivos como son amor, ternura, maternidad, etc.
La contratransferencia es la viceversa de la transferencia ahora el psicoterapeuta hacia el paciente.
En mi opinión este tema es la clave determinante para el éxito pronto o no de un tratamiento psicológico, es el “feeling” que necesita un psicólogo durante toda su carrera y que determinara el éxito de la misma, ya que para aplicar cualquier terapia, método, platica, depende de este asunto. Va en paralelo la empatía que se da en un principio (raport).
La película Sybil, vamos a verla desde esta perspectiva, no como diagnostico ya que en la misma trama viene explicado con lujo de detalle el diagnostico, el método y los resultados y el tiempo que tardo en esto. La perspectiva que tomara este ensayo es hacia la transferencia y contratransferencia:
SINOPSIS:
Una joven maestra con lagunas y pérdidas de memoria a corto y largo plazo (cabe mencionar que es un hecho verídico) sin explicarse que sucedía; diagnostico personalidad múltiple (16 personalidades diferentes entre niños, niñas y adultos), tratamiento con la Doctora, Wilbur por medio de psicoanálisis e hipnosis. Debido a la crianza de una madre esquizofrénica paranoide que martirizaba física, mental, psicológica y sexualmente a la niña de 5 años, (en la película es lo que dejan ver, pero hay que ver desde el nacimiento de la niña y la adolescencia que son puntos claves)
La doctora intenta hacer consciente a Sybil de su enfermedad y de la presencia de las demás personalidades y unificar. Tratamiento dura 11 años con éxito.
TRANSFERENCIA:
1. En la película podemos observar un lazo sentimental que se forma entre el Analista y el Paciente.
2. La Doctora Wilbur funge como un figura materna totalmente contraria a lo que ella conoce como “Madre” una madre amorosa, amiga, confidente, que apoya que hace saber que no está “SOLA CONTRA EL MUNDO TAN RARO”
3. Esto último punto a mi parecer puede realizar una reprogramación de pensamiento de lo que conoce Sybil como Madre y poder tener confianza y fuerza para soportar su enfermedad y sus personalidad en otras palabras ayuda hacer fuerte a Sybil para enfrentar las cosas con una madre que la apoya.
CONTRATRANSFERENCIA:
1. deseo inconsciente de la Dra. Wilbur de ser madre, ya que se puede notar en la película que es soltera sin hijos.
2. la psiquiatra se vuelve en la "madre" que orienta a las distintas niñas y niños (identidades del ego) y se convierte en ese espacio seguro donde Sybil puede tratar de integrarse y enfrentarse a sus temores y traumas.
3. La Doctora. Wilbur, involucro el amor para su terapia con Sybil
4. Posteriormente cuando Sybil se encontraba lista y fuerte, transfirió ese papel de madre consoladora de las distintas personalidades
5. Acercamiento físico (abrazar a Peggy) y demostraciones de amor.
CONCLUSIONES:
A mi parecer los lazos que se desarrollaron fue la clave para la funcionalidad del proceso psicoterapéutico, ya que el vínculo de confianza que se creó, el experimentar seguridad ante la figura adulta (ya que nadie se atrevió
...