Entrevista Personalidad
ryverav12 de Abril de 2014
2.750 Palabras (11 Páginas)394 Visitas
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como objetivo indagar sobre los aspectos de personalidad que tiene cada individuo en la sociedad y de igual manera profundizar en el estudio de la unidad 1 Concepto, desarrollo e investigación de la personalidad, conociendo el desarrollo de la personalidad desde diferentes perspectivas y autores y los métodos y técnicas de investigación en personalidad.
El contenido del presente trabajo colaborativo da a conocer el diseño de entrevista que sea aplicara a una persona mayor de treinta años, donde por medio de esta técnica podemos obtener información para estudiar la personalidad. Esta entrevista elegida fue el resultado de cada una de las personas que participaron en la construcción de este documento.
Seguidamente representamos la entrevista aplicada a cada individuo transcribiendo la información recibida. Finalmente se puntualizan las conclusiones obtenidas después de la realización de este trabajo.
GUIA DE ENTREVISTA
Entrevista de Personalidad
Fecha:
Entrevistador: Cargo:
Entrevistado: Edad:
Sexo: M___ F___ Estado Civil.
1. ¿Quiénes conforman su núcleo familiar?
2. ¿Cómo recuerda su infancia?
3. ¿Cómo es la relación con sus padres?
4. ¿Con cuál de tus padres tiene mejor comunicación?
5. ¿Cómo es la relación con sus hermanos?
6. ¿Recuerda algún episodio desagradable de su infancia que marcara su vida?
7. ¿Cómo fue ese cambio de la escuela al colegio?
8. ¿Cómo era su relación con los compañeros del colegio?
9. ¿En el colegio formaba parte de un grupo?
10. ¿Compartía actividades fuera del colegio con sus amigos?
11. ¿En alguna ocasión te ridiculizaron (docentes, padres, hermanos compañeros) en público?
12. ¿Se considera usted una persona sociable?
13. ¿A qué edad empezó a trabajar?
14. ¿Cómo fue su experiencia en su primer trabajo?
15. ¿Usted como soluciona los problemas o dificultades que surgen a diario en la convivencia con los demás?
16. ¿Quién ejerce la autoridad en su hogar?
17. ¿Cómo padre que error no cometería, que tus padres hayan cometido contigo?
18. ¿Cuál es el mayor reto profesional que ha enfrentado?
19. ¿Qué significa el éxito para usted?
20. ¿Se considera usted exitoso?
21. ¿Cuáles son sus planes para el futuro?
22. ¿se considera una persona inteligente, analítica, imaginativa e innovadora?
23. ¿Qué ha aprendido de sus errores?
24. ¿Cuál es el defecto que más odia de usted mismo?
25. ¿cuáles son sus fortalezas?
26. ¿Cuáles son sus debilidades?
27. ¿Cómo recuerda su adolescencia?
28. ¿Qué concepto tiene del perdón?
29. Qué concepto tiene del olvido?
30. ¿Qué opina de la frase “más vale tarde que nunca”?
31. ¿Se considera usted como una persona con iniciativa?
32. ¿Mencione una debilidad o falencia que no le gustaría tener?
33. ¿Cree usted que su opinión es indispensable a la hora de tomar decisiones dentro del núcleo familiar?.
34. ¿Generalmente es una persona accesible o una persona reservada?
ENTREVISTAS TRANSCRITAS
Entrevista de Personalidad
Fecha: 16 de octubre de 2013
Entrevistador:Yaneth Castro
Entrevistado: Omar Javier ArévaloCargo: Psicólogo
Sexo: MX F___ Estado Civil: Soltero
1. ¿Quiénes conforman su núcleo familiar?
Padre, madre y Hermana
2. ¿Cómo recuerda su infancia?
Recuerdo la infancia como una etapa muy feliz, tranquila, donde la única preocupación era ir a la escuela, hacer tareas y jugar.
3. ¿Cómo es la relación con sus padres?
La relación con mis padres siempre ha sido muy buena, de manera especial con mi madre quien ha sido mi apoyo incondicional, la persona con la cual siempre he contado. Mi padre ha sido también un gran apoyo, tenemos buenas relaciones a pesar de las dificultades.
4. ¿Con cuál de tus padres tiene mejor comunicación?
Con mi madre
5. ¿Cómo es la relación con sus hermanos?
Con mis hermanos tengo muy buenas relaciones, basadas en el respeto, la tolerancia y la solidaridad.
6. ¿Recuerda algún episodio desagradable de su infancia que marcara su vida?
Si, cuando mis padres se iban a separar.
7. ¿Cómo fue ese cambio de la escuela al colegio?
Siempre me adapto fácil a los nuevos escenarios, el cambio de la escuela al colegio no fue difícil.
8. ¿Cómo era su relación con los compañeros del colegio?
Siempre he tenido buenas relaciones interpersonales, con los compañeros de colegio aún tengo contacto y hablamos, eso es señal de las buenas relaciones que se han mantenido con el tiempo.
9. ¿En el colegio formaba parte de un grupo?
Si, del grupo de música.
10. ¿Compartía actividades fuera del colegio con sus amigos?
Si, asistíamos a la escuela de artes.
11. ¿En alguna ocasión te ridiculizaron (docentes, padres, hermanos compañeros) en público?
Si, un profesor.
12. ¿Se considera usted una persona sociable?
Si
13. ¿A qué edad empezó a trabajar?
Con la música a los 17, como profesional a los 23
14. ¿Cómo fue su experiencia en su primer trabajo?
Como músico amenizando todo tipo de eventos sociales, fue una experiencia muy enriquecedora.
15. ¿Usted como soluciona los problemas o dificultades que surgen a diario en la convivencia con los demás?
Busco siempre salidas conciliadas y pacificas por medio del dialogo.
16. ¿Quién ejerce la autoridad en su hogar?
Mi padre
17. ¿Cómo padre que error no cometería, que tus padres hayan cometido contigo?
No dar todo el gusto a los hijos, que aprendan a ganarse las cosas.
18. ¿Cuál es el mayor reto profesional que ha enfrentado?
En la psicología cada caso es un reto, cada cabeza es un mundo y todos los días me enfrento con situaciones diferentes pero que tienen en común el daño que les hace a las personas quienes sufren por sus problemas.
19. ¿Qué significa el éxito para usted?
El éxito es estabilidad espiritual, física, emocional y por ultimo económica.
20. ¿Se considera usted exitoso?
El éxito no es un fin, es un medio para ser el mejor. Cada día trabajo para ser exitoso. Creo que aún no lo soy del todo.
21. ¿Cuáles son sus planes para el futuro?
Seguir estudiando hacer una maestría y un doctorado, trabajar, y tener una familia
22. ¿se considera una persona inteligente, analítica, imaginativa e innovadora?
Si
23. ¿Qué ha aprendido de sus errores?
Salir delante de la adversidad
24. ¿Cuál es el defecto que más odia de usted mismo?
Impaciencia
25. ¿cuáles son sus fortalezas?
Buenas habilidades sociales
26. ¿Cuáles son sus debilidades?
Baja tolerancia a la frustración
27. ¿Cómo recuerda su adolescencia?
Etapa de conflictos internos, independencia
28. ¿Cómo recuerda su infancia?
Feliz
29. ¿Qué concepto tiene del perdón?
Es un valor difícil de aplicar pero muy valioso para sanar el alma
30. Qué concepto tiene del olvido?
Olvidar suele ser una forma de evadir el dolor
31. ¿Qué opina de la frase “más vale tarde que nunca”?
Es una frase conformista
32. ¿Se considera usted como una persona con iniciativa?
Si
33. ¿Mencione una debilidad o falencia que no le gustaría tener?
Dudar de todo
34. ¿Cree usted que su opinión es indispensable a la hora de tomar decisiones dentro del núcleo familiar?.
Si
35. ¿Generalmente es una persona accesible o una persona reservada?
Accesible
Entrevista de Personalidad
Fecha: 18/ 10/ 13
Entrevistador: Claudia Ochoa Cargo: Ebanista
Entrevistado: Abel Chinchilla Edad: 35
Sexo: M_X F___ Estado Civil. Soltero
1. ¿Quiénes conforman su núcleo familiar?
Esposa, hijo y yo.
2. ¿Cómo recuerda su infancia?
Una infancia bonita, con alegría, con necesidades pero alegre.
3. ¿Cómo es la relación con sus padres?
...