Equidad de género
celestesolistPráctica o problema23 de Junio de 2015
631 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
¿Qué es la equidad de género?
La equidad de género significa que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.
Es la aceptación de las diferencias entre hombres y mujeres, y la aceptación también de derechos, buscando el ideal de un equilibrio en el que ninguno de ambos sexos se beneficie de manera injusta en prejuicio del otro.
La equidad de género está muy presente en la humanidad, desde los inicios de la vida social, económica, política. Desde aquel entonces la mujer no tenía derecho a ser escuchada, ni a opinar, ni mucho menos a ser parte de una familia y sociedad.
También implica el uso correcto de los recursos destinados por género; es decir, por ejemplo invertir en medicamentos de acuerdo al tipo de enfermedades de acuerdo al sexo.
¿Cómo Fomentamos la equidad de género?
La equidad o igualdad de género se debe practicar desde la familia, donde los padres no deben hacer distinciones entre el género de sus hijos. Hay países donde el nacimiento de una niña lo consideran como una desgracia, por ej. En China. En otros países, principalmente en los de cultura y religión islámica, la mujer, desde su nacimiento es considerada como un ser inferior. Esta desigualdad debe desaparecer, no solo en la familia, sino también en la escuela, donde no debe de haber separación en las aulas, tratando por igual a los niños que a las niñas, pero respetando las inclinaciones propias del sexo, sin favorecer la promiscuidad en "juegos peligrosos”, dando una educación sexual adecuada a cada género, con un respeto mutuo responsable, reconociendo el rol que en la familia y en la sociedad corresponde a cada género, por su propia condición fisiológica. Por eso tiene mucha importancia esa "equidad en los adolescentes”, cómo preludio de "igualdad" de género en la sociedad que formarán cuando sean adultos responsables. En España hay una "ley de igualdad”, con un ministerio específico, que propugna la "igualdad “en derechos y obligaciones de los dos géneros, tanto en el mundo laboral, como en el social, considerando el "machismo" prepotente y dominante, como un defecto estructural de herencia secular, que debe desaparecer paulatinamente. Pero también hay un peligro de caer en un "feminismo" exagerado, que quiere ser, a veces, en la nueva sociedad, como reacción al "machismo" tradicional. Todos los "...ismos" son peligrosos. Para conseguir una sociedad igualitaria hay que comenzar poniendo los cimientos en la familia y en la escuela .Los frutos se alcanzarán en las futuras generaciones.
Estereotipos
Violencia de Genero
La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género, enfoque compartido por Human Rights Watch en diversos estudios realizados durante los últimos años.
Discriminación
La discriminación de género se produce cuando se trata de manera desigual a la personas según su género. Esta problemática no se basa únicamente en las diferencias de género, sino también en cómo las personas reciben un trato diferente debido a esas diferencias. Los empleadores que ofrecen condiciones
...