Escuelas De La Psicologia
asisoyyo229 de Abril de 2014
727 Palabras (3 Páginas)207 Visitas
Escuelas de la psicología
Retomando los temas de las principales escuelas de la psicología se puede argumentar que cada una de ellas se enfoca en el comportamiento del individuo basándose en aspectos diferentes desde experimentos, analizando pensamientos, en la comprensión, en el inconsciente para poder interpretar resultados y asimismo detectar las necesidades para llevar a cabo un proceso terapéutico.
De todas las escuelas de la Psicología aquí tenemos las más resaltantes, como lo fueron el estructuralismo, el funcionalismo, el conductismo, la Gestalt, el Psicoanálisis y la escuela humanista, explicadas brevemente.
Estructuralismo (Wilhelm Wundt).
El objeto de estudio de esta escuela es la mente humana, mediante la introspección u auto observación controlada.
La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso. Los elementos simples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental son: sensación, sentimiento e imagen.
Conductismo (Skinner).
De acuerdo a lo anterior el conductismo refiere que cuando un individuo es recompensado por una conducta deseada volverá a presentar la conducta, sin embargo cuando se presenta una conducta no deseada se emplea el castigo para que el individuo deje de emitir esa conducta no deseada.
Funcionalismo (William James).
Esta escuela se basa en acumular conocimientos para el uso cotidiano, además del estudio de la mente humana en el medio ambiente, sin cuestionar sus acciones.
Psicoanálisis (Sigmund Freud).
El psicoanálisis se puede argumentar como un método de observación de la mente basándose en el inconsciente para determinar el comportamiento, utilizando como técnica la asociación libre para dejar que el paciente hable.
Por otro lado es un tratamiento que se lleva a cabo en el proceso terapéutico para personas con neurosis.
Gestalt (Max whertheimer, Kurt Lewin, etc).
Mientras que la Gestalt se refiere a un todo, que es cuando el individuo interpreta algo que se le presenta de acuerdo a su percepción, lo que diferencia a esta escuela de las demás son sus leyes o principios tales como el de la semejanza, proximidad, simetría, continuidad, relación entre figura y fondo, igualdad o equivalencia, entre otros.
Humanista (Maslow).
La escuela humanista se refiere cuando un individuo tiene un deseo para alcanzar un nivel de autorrealización.
Su principal enfoque fue la jerarquía de necesidades tales como la alimentación, amor, vestido, sed, etc para llegar al auto realización.
Con lo mencionado antes nos podemos dar cuenta de lo que cada autor dice y experimenta con la mente, esas frases que hacen las podemos relacionar en la vida diaria de cada uno de nosotros porque es lo que interpretamos de acuerdo a lo que sentimos y percibimos en el ambiente donde nos desempeñamos día con día.
Conclusión:
Retomando las escuelas de la psicología podemos concluir que cada uno de los autores representa a su escuela con una frase que describe en lo que consiste esas escuela y con ello la podemos relacionar con ejemplos que vivimos.
Como por ejemplo en el conductismo Skinner dice que cuando un individuo es recompensado por una conducta deseada volverá a presentar la conducta, sin embargo cuando se presenta una conducta no deseada se emplea el castigo para que el individuo deje de emitir esa conducta no deseada.
Esto se relaciona en la vida diaria de cada persona un ejemplo claro es cuando un niño obedece y hace lo que se le pide la persona que se lo pide lo va a tratar de una manera buena y en dado caso una recompensa
...