Estadios De La Personalidad
yafaifir21 de Septiembre de 2011
842 Palabras (4 Páginas)2.073 Visitas
Los estadios del desarrollo de la personalidad
Henri Wallon gran psicólogo de la infancia que se dedica a estudiar todos sus aspectos. la psicología genética constituye el método mismo de una psicología general concebida como conocimiento del adulto a través del niño.
El objeto de la psicología de Wallon es la psicogénesis del niño, la formación de la persona. Consiste en dos puntos: a)estudiar el desarrollo del niño en todos sus aspectos: afectivo y el intelectual, el biológico y el social, b) comparar este desarrollo con otros tipos de desarrollo, referido a otros tipos de formación, “fuentes de Comparación”: neuropatología y psicopatología del niño y del adulto, psicología animal, psicología funcional del adulto normal, psicología de los hombres primitivos(etnografía, antropología).
La parte mas importante de esta psicología de la eficiencia de Wallon consiste en el estudio del carácter como el componente afectivo de la personalidad. El carácter forma “una jerarquía de estructuras” cuyos principales factores son el temperamento, la acción del medio, la acción del tiempo
Wallon desarrolla una concepción de conjunto del psiquismo enfocada bajo el doble aspecto afectivo e intelectual. Su gran descubrimiento fue el análisis completo de los componentes funcionales de la motricidad. Primero: el movimiento muscular entraña una función efectora aplacada al dominio del objeto físico y origen de la inteligencia y también comprende una función expresiva.
Consiste esencialmente en una teoría de los estadios del desarrollo de la personalidad infantil. La personalidad es una construcción progresiva en la que se realiza la integración variable de dos funciones principales: la afectividad vinculada a las sensaciones internas, y orientada hacia el mundo social, a la construcción de la persona; y la inteligencia, que está vinculada a las sensaciones externas y orientada hacia el mundo físico, a la construcción del objeto.
Cada estadio constituye un conjunto original de conductas, caracterizado por un tipo particular de jerarquía entre dos funciones, los estadios de predominio afectivo comportan, de forma subordinada, una evolución de las conductas intelectuales, y viceversa.
La maduración del sistema nervioso es progresiva y se detecta en cinco diferentes momentos o fases del desarrollo individual:
1.-estadio impulsivo y emocional(0-3meses-1año) se caracteriza por la primicia de las sensibilidades internas y del factor efectivo.
La emoción es una forma organizada de actividad, del orden de la expresión afectiva más que del de la acción sobre el objeto. Según Wallon, las principales emociones son el placer , la alegría, la cólera, la angustia y el miedo. La emoción es actitud afectiva y también conciencia inmediata de tal actitud.
2.estadio sensorio-motor y proyectivo(1-3años) predomina la sensibilidad externa y la función intelectual. El niño desarrolla dos tipos de inteligencia: la practica (la de las situaciones) y la representativa(discursiva, imitación y lenguaje.)el pensamiento se caracteriza por la repetición, la discontinuidad y el sincretismo.
3.-estadio del personalismo (3-6) restablece función afectiva sobre la inteligencia. Se presenta la crisis de los 3 años se da el no, el yo y lo mío. A los 4 años “ la edad de la gracia”. Las diferentes preguntas se refieren al nombre de cosas, lugar que ocupan y nexos de afinidad, después la causa.
4.-estadio categorial (6 a 11 años) actividades intelectuales sobre las conductas afectivas, va presentando la capacidad de prestar atención, esforzarse, memoria voluntaria. Se desarrolla atreves de confusión inicial.
5.-estadio de la adolescencia
(11años edad adulta) se interesa en cosas personales respecto a intereses centrados sobre el objeto. Entra al mundo de las leyes, aparece el
...