ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica En Psicmetria

smjojoar29 de Septiembre de 2014

634 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

NTRODUCCIÓN AL MÉTODO Y METODOLOGÍA ESTADÍSTICA DE LA

PSICOMETRÍA

Melissa Judith Ortiz Barrero

Mg. Psicología

La conexión entre la psicometría y la psicología matemática, permite considerar el

método de la Psicometría desde una doble vertiente: por un lado, en tanto que la

teoría psicométrica se refiera a contenidos empíricos, el método no es otro que el

método científico propio de toda ciencia empírica; y por otro lado, el componente

matemático de los modelos formales de medición, sujeta a la teoría psicométrica,

como a la psicología matemática, a los criterios formales de las matemáticas (Meliá,

1990).

Muchos campos de la Psicometría la utilizan como técnica de obtención de datos,

cuando el problema de investigación hace imposible contrastar el modelo con datos

empíricos. Este es el caso cuando se pretende descubrir las propiedades y

características de índices estadísticos, métodos de estimación, potencia de

contrastes, etc. Además, la simulación preserva también el estatus de método en

cuanto generadora de conocimiento.

El análisis del método no puede obviar el papel instrumental de la Psicometría

como herramienta metodológica para la contrastación empírica de las teorías

psicológicas. La aplicación del método científico en psicología obliga a que la

Psicometría desempeñe un papel activo en diferentes momentos del proceso.

Arnau (1989) articula las relaciones entre el plano teórico y empírico del método

científico en tres niveles: el nivel teórico-conceptual, que abarca desde el

planteamiento del problema hasta la formulación de hipótesis empíricamente

contrastables; el nivel técnico-metodológico que abarca el plan de investigación y la

estrategia de recogida de datos; y el nivel estadístico-analítico, donde se realiza la

modelización estadística de los datos y las inferencias sobre las hipótesis sometidas a contrastación. La generalización de los resultados hace retornar la

aplicación del método al nivel teórico-conceptual con lo que se cierra el ciclo. La

Psicometría acompaña a la aplicación del método en cada uno de los tres niveles.

Los contenidos de la Psicometría

Hay un consenso amplio en la disciplina sobre cuáles son los contenidos propios de la

Psicometría. Si se unen las diferentes versiones de la teoría de los tests bajo una

denominación común, se obtiene la división en tres grandes grupos de los

contenidos psicométricos: teoría de la medición, escalamiento y teoría de los tests.

- La teoría de los tests

La teoría de los tests puede verse como un esquema conceptual formalizado para

hacer inferencias a partir de las puntuaciones de las personas en los tests y permitir la

toma de decisiones que impliquen el constructo objeto de la medición. La teoría de

los tests proporciona los fundamentos para la elaboración y uso de los tests,

aportando además las herramientas para examinar las propiedades métricas de las

mediciones obtenidas con ellos.

La definición de “test” no ha variado de forma significativa conforme evolucionaba la

teoría de los tests. un test psicológico es esencialmente una medida objetiva y

tipificada de una muestra de conducta; es un procedimiento estandarizado que busca

mostrar la índole o grado de instrucción, aptitud o manera de ser de un sujeto.

Otras características definitorias de un test psicológico son que los tests deben

permitir la cuantificación objetiva de acuerdo con unas reglas establecidas y que los

autores de los tests deben aportar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com