Estrategias Para Prevenir La Violencia En El Noviazgo
hayley9224 de Mayo de 2012
570 Palabras (3 Páginas)2.220 Visitas
Estrategias para prevenir la violencia en el noviazgo
n Resuelve las situaciones de conflicto de forma no violenta, a través del diálogo y la negociación. Debemos llegar a acuerdos considerando a ambas partes de la pareja.
n Promueve prácticas no sexistas en tu relación de pareja, tales como: la igualdad en la toma de decisiones, el respeto a las diferencias, el valorar los intereses y necesidades de cada persona y la distribución equitativa de tareas y responsabilidades.
n Aprende a identificar y manejar positivamente las emociones, en especial, el coraje y el enojo. Cuando estés enojado/a, cuenta hasta 10, y respira hondo para tranquilizarte, escucha con atención a la otra persona tratando de ponerte en su situación y siempre piensa antes de actuar.
n Ten criterio propio, y no te rindas ante las provocaciones y presiones de tus pares; las verdaderas amistades no necesitan que les pruebes nada.
1)Promueve el respeto y la paz en las relaciones de pareja.
Bandera roja sobre el noviazgo
2)Los celos y el control no son una expresión de amor.
3)La sumisión no es la respuesta para detener la violencia.
4) Tanto los hombres como las mujeres pueden iniciar un acercamiento sexual, y ambos tienen el derecho de escoger si acceden o no.
5) La equidad y el respeto en la pareja no tienen precio.
7) La forma de vestir de una persona no es indicador de su carácter ni otorga permiso para juzgarla ni faltarle el respeto.
8)Nadie obliga a nadie a ser infiel.
9)La sexualidad es algo natural tanto para la mujer como para el hombre
TU PUEDES DETENER TU CONDUCTA VIOLENTA
•Reconoce cuando estás empezando a enojarte con tu pareja, a sentirte frustrado o fuera de control (sudas, te sientes ansioso, tenso, no puedes respirar bien, te duele la cabeza o el pecho).
•Utiliza la técnica de “tiempo pedido” Respira hondo y, por un rato, aléjate física y mentalmente de la situación. Al alejarte no consumas alcohol ni drogas ni conduzcas agresivamente; mejor realiza una actividad física que te permita descargar la tensión y te relaje.
•Al regresar del “tiempo pedido” conversa tranquilamente con tu pareja sobre lo que te molestó. La comunicación ayuda a aclarar las situaciones y a crear confianza.
•Expresa tu molestia positivamente, sin culpar o humillar a tu pareja. Comunica tus sentimientos abiertamente.
•Sé franco al comunicar tus deseos, pero recuerda que en cualquier instancia tanto tú como tu pareja tienen el derecho a decir sí o no. No manipules su decisión haciéndola sentir culpable de tu incomodidad.
•Reconoce que las personas somos diferentes y cada cual tiene distintas opiniones y expectativas. En una discusión ambos pueden tener razón y ambos pueden equivocarse. No siempre se gana o se pierde: ¡Aprende a negociar!
•Escucha a tu pareja, no te sientas atacado ni te pongas a la defensiva. Reconoce que tu enojo o resentimiento la alejará de ti física, emocional y sexualmente.
•No justifiques tu comportamiento diciendo que te criaron así; si bien requiere un gran esfuerzo es posible cambiar tu conducta.
•No descargues el estrés que te produce la vida diaria con tu pareja. Aprende ejercicios de relajación, medita o practica deportes para manejar la tensión.
•Controla el alcohol y las drogas pues aunque éstas no provocan la violencia directamente pueden ponerte irritable y llevarte a perder control sobre tu conducta.
•Consulta con amistades que conozcan tu problema de violencia y busca su apoyo para encontrar soluciones.
•Cuando sea necesario, busca ayuda profesional de especialistas en la psicología, la consejería, o el trabajo social que tratan el problema de la violencia doméstica.
...