ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio del desarrollo humano Teoría e investigación

melyy07Informe10 de Enero de 2018

348 Palabras (2 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Escuela de Psicología

Psicología educativa

Tema:

Estudio del desarrollo humano

Teoría e investigación

Participante:

Melina Sánchez Reinoso

16-4591

Asignatura:

Psicología del Desarrollo 1

PSI-230- Sec. 10

Facilitador:

Ana Mencía Estévez Estévez

Fecha:

15 de noviembre del 2017,

Santiago de los Caballeros,

República Dominicana


Estudio del desarrollo humano

Teoría e investigación

a. Elabore una  línea de tiempo donde explique los principales autores y teorías acerca del desarrollo humano.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

1905[pic 12]

1920

1925[pic 13]

1927

1938[pic 14]

1969

1970[pic 15]

1975

1978[pic 16]

1986

1998[pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

[pic 23]


b. Desarrolle un mapa conceptual de las 3 teorías que usted considera son las más adecuadas para explicar el desarrollo humano.

[pic 24]

[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32][pic 33][pic 34]

[pic 35][pic 36]

[pic 37]

[pic 38]

[pic 39]

c. Explique, con un ejemplo de caso clínico o de su experiencia personal, como el ambiente puede influir en el desarrollo.

Caso real

Nombre del niño: M.P.

Edad: 8 años 

El niño M.P. cursa el tercer grado de la educación primaria, el mismo presenta conducta inadecuada: agresivo, maltrata sus compañeros, irrespetuoso con la maestra, no muestra interés en la clase, alborota el grupo.

Observación de la familia:

Vive con su abuela materna, la misma se dedica a trabajadora doméstica, pasando el día completo en su labor. La madre vive en otra ciudad, no muestra mucha preocupación por el desarrollo del niño. El padre está ausente e incluso el niño fue declarado solo por su madre.

Observaciones:

De acuerdo a los datos suministrados por la abuela, y algunas informaciones de vecinos el ambiente donde se está desarrollando M.P. no es el más adecuado para su progreso de modo que pasa cuatro horas en la escuela y otras seis horas deambulando en el entorno donde vive, pese a que no cuenta con una persona que dé seguimiento a sus necesidades básicas y le atienda de manera continua. Por lo que se presume que el ambiente de violencia que observa en el sector está influyendo de manera directa en el desarrollo negativo del niño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (332 Kb) docx (71 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com