Etica En El Terrorismo
nadia_alba9720 de Junio de 2015
687 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
• Los hechos durante 1980 y 1990 fueron:
1980 1990
- En la ciudad de Ayacucho el profesor Abimael Guzmán comenzó a difundir su ideología, una combinación de nacionalismo, maoísmo y narcisismo.
- Uno de los primeros golpes de sendero luminoso quemaron 11 ánforas electorales en la localidad de Chusqui, Ayacucho.
- La situación en Lima era de despreocupación hacia lo que estaba sucediendo en el país.
- Fernando Belaúnde entra al poder dando fin a los regímenes militares.
- La sociedad excluía a la población andina generando sentimientos de desigualdad.
- Sendero para tener el control en Ayacucho optó por la medida de enfrentar a los pobladores. Persona que contradecía sus pensamientos era aniquilada.
- En 1982, las FFAA fueron dirigidas a Ayacucho, sin embargo, no tendrían las estrategas necesarias para concluir y separar a los senderistas de los pobladores.
- Guzmán obligó a sus guerrillas a intensificar los combates.
- En 1985, Alan asume la presidencia y otorga el total control de las FFAA a la situación de violencia interna en el país.
- Sendero se expandió hacia el amazonas donde secuestraban niños para su posterior reclutamiento e imposición de sus ideas.
- Lima continuaba desinformada de lo que sucedía, ya que no les afectaba. - Guzmán ordenó atacar a la ciudad de Lima.
- Se desencadenaron diferentes ataques terroristas como bombardeos, la caída de las torres de comunicación, a los generadores de energía y los mencionados coches bombas.
- en 1990, Alberto Fujimori asume la presidencia.
- En 1992, disolvió el Congreso por medio de un golpe de Estado junto a las FFAA, obtuvo el control del poder judicial.
- El presidente empieza a gobernar mediante decretos, pero necesitaba una estructura legal para mejorar la situación.
- La captura de Abimael Guzmán en 1992 significó la caída de Sendero Luminoso, ya que no contaban con la cabeza que organizaba todas las operaciones y se creo inestabilidad.
- Los líderes empezaron a delatarse y se desmembró Sendero Luminoso.
- A partir de 1993, Fujimori trta de jugar con las mentes de las personas para justificar el autoritarismo de su gobierno.
- Se represionó la democracia y nadie se oponía.
- Las FFAA controlaban excesivamente a la población a tal punto de arrestar a cualquier persona sin prueba y sser juzgadas por los famosos jueces sin rostro.
- El régimen de Fujimori se tornó corrupto, aparición de videos en los que aparece el presidente comprando los medios de comunicación.
- En el 2000, Fujimori huye al Japón y renuncia a su gobierno.
- Valentín Paniagua asume el liderazgo
- La creación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en la que establecerían los orígenes, causas y consecuencias en base de los testimonios escuchados.
- El Informe Final de la CVR se presentó el 2003 durante el Gobierno de Alejandro Toledo.
• Las causas del conflicto a nuestro parecer fueron:
- La imposición de una nueva ideología en la sociedad, la cual era un movimiento revolucionario radical que se desarrolló de manera violenta en diferentes lugares del país. La decisión del partido nacionalista de iniciar una guerra popular contra el Estado Peruano. La mala organización del gobierno y el inadecuado control de las masas por parte de las FFAA. Poco compromiso e interés del Estado en los problemas sociales. La exclusión y desigualdad de la alta sociedad hacia los pobladores de clase baja considerándose también a la población andina, generó sentimientos injustos dando origen a las ideologías nacionalistas emergentes.
• Los actores involucrados
...