Evolucion de las fuerzas armadas
josefeo25 de Octubre de 2013
916 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
Evolucion de las fuerza armada
Se puede decir que fue una de las reformas más importantes emprendidas durante el periodo de Gómez que fue la de la Fuerzas Armadas Nacionales, la cual se inicio en 1910 con el objetivo de convertir al ejército nacional en una fuerza homogénea, moderna y altamente técnica. Tambien podemos decir que la reforma coincide con los centenarios de las principales efemérides patrias, lo cual contribuye a cohesionar doctrinal y políticamente al ejército
Autoridades Maximas de la Fuerza armada
Las autoridades máximas están compuestas o conformadas por : El ministro de la defensa, Jefe del estado Mayor de la defensa, el inspector general, jefe del comando estratégico operacional, el Comandante General del componente Ejército, el Comandante General del componente de la Armada, el Comandante General del componente Aviación Militar, el Comandante General del componente Guardia Nacional, y el Jefe del Comando General de la Milicia Nacional y de la Movilización Nacional.
Importancia de la Fuerza Armada
Podemos decir que su importancia o función principal es la de planificar, ejecutar y controlar la operaciones militares terrestre en coordinación con los restantes componentes de la fuerza Armada Nacional, en procura de la Defensa integral de la Nación. Cabe resaltar que su importancia de esta unidad de combate para todo el país radica en que en sus manos esta y ha estado la seguridad y defensa del territorio; que a lo largo de los años ha ampliado tanto su visión como sus estructuras internas hacia un desarrollo para brindar no solo seguridad nacional sino también el cumplimiento de las leyes, la participación ciudadana entre otras.
Funcion y organización de la fuerza armada
Las funciones de la fuerza armada nacional bolivariana es asegurar la soberanía plena y jurisdicción de la republica en los diferentes espacios continentales bien sea aéreas, marinas o terrestres.
Tambien se encarga de defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades, prepara y organiza el pueblo para la defensa integral
Regiones estratégicas de la defensa integral
Es un espacio del territorio nacional con características geoestratégicas, establecido por el presidente o presidenta de la republica y comandante en jefe de la fuerza armada nacional bolivariana sobre la base de la concepción estratégica defensiva nacional que se encarga de conducir y ejecutar operaciones de defensa para asi garantizar el orden, la independencia, la soberanía, la paz y la integridad en un espacio geográfico
Areas de defensa integral
Se puede decir que la Milicia bolivariana es un cuerpo especial del estado venezolano está destinada a complementar a las fuerza armada nacional bolivariana en la defensa integral de la nación para ayudar en lo que es la independencia y soberanía
Situacion Y movilización
La Milicia bolivariana ejecutara acciones de defensa integral de acuerdo a los diferentes ámbitos de interés de la nación no obstante de acuerdo a lo previsto en este decreto con rango, valor y fuerza en la ley organica y ella se encuentra movilizada en los siguientes casos: Periodo de instrucción, Estado de acepción y empleo temporal
Ministerio Del poder popular para la defensa
Mision: El Ministerio del Poder Popular para la Defensa es el máximo órgano administrativo en materia de Defensa integral de la Nación, encargado de la formulación, adopción, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del Sector Defensa, sobre los cuales ejerce su rectoría de acuerdo con lo establecido en el Decreto con Rango,
...