Factores Curativos En Los Grupos De Terapia
lapaga2917 de Octubre de 2014
738 Palabras (3 Páginas)642 Visitas
ENSAYO SOBRE LOSFACTORES CURATIVOS EN LOS GRUPOS.
Este capítulo nos habla sobre la importancia que tiene la catarsis, que es la forma de expresar los sentimientos y emociones a través de la palabra, que tiene como finalidad comprender lo que uno es, su problemática y sobre todo hacer insight.
Así mismo relata que para que una terapia sea realmente curativa requiere la presencia varios factores entre ellos:
• Factores Intelectuales.
• Factores emocionales.
• Factores de actividad.
• Factores de cambio.
Mencionare algunos de estos factores:
Universalización.- Me parece un factor que puede contribuir en gran medida a que el paciente se sienta parte de un grupo y a la vez que sienta que no es la única persona que pasa por algún problema o situación específica lo cual puede aliviar esos sentimientos desagradables y tener la perspectiva más amplia de encontrar una solución a su problema a través de la interacción y la empatía con los demás integrantes del grupo, así mismo se facilita la catarsis y la cohesión con el grupo, permitiendo conocer, comprender y aceptar sus necesidades y problemas y como satisfacerlas y resolverlas adecuadamente.
Instilación de Esperanza.- Es un fenómeno a través del cual tanto el terapeuta como el paciente cree y tiene fe de que el tratamiento establecido será la solución de su problema, esto es muy importante ya que la seguridad y la fe que el terapeuta ponga en su trabajo a realizar transmitirá confianza a los integrantes del grupo, lo cual permitirá que cada uno de los se involucre activamente en su recuperación.
Altruismo.- Es otro fenómeno curativo que puede permitir que el paciente de alguna manera se interese por los demás, sin pensar en sí mismo, y sobre todo mejorando su autoestima, al sentir que puede compartir algo de si con los demás, y que puede contribuir a dar seguridad, apoyo y ser una fuente de insight para sus compañeros, esto termina por aumentar la autoestima ya que la persona se siente importante y eficiente al ayudar a otros miembros del grupo.
Factores Existenciales.- Es un factor decisivo en el cambio ya que permite mantener una actitud ante la propia vida, y que a pesar de que los demás puedan contribuir a mejorarla, la responsabilidad de esta situación es solo del paciente.
Recapitulación correctiva del grupo familiar primario.- Es un fenómeno a través del cual el paciente hace una recapitulación de las relaciones interpersonales con la familia, y personas que para él han sido importantes en su vida, con el afán de comprender la dinámica familiar que al fin de cuentas es un reflejo de las relaciones que tiene en la actualidad con las demás personas y que esto le permita modificar conductas hacia el mismo y los demás.
Asociación libre.- a través de ella se logra expresar verbalmente sentimientos, emociones, ideas, que son espontaneas, que surgen inconscientemente y que permiten darle un sentido a los demás.
En este capítulo se menciona la importancia de la interpretación como un factor decisivo en la curación del paciente ya que a través de esta el terapeuta junto con el grupo analiza y confrontan situaciones latentes y no manifiestas de una problemática específica, le permite al paciente comprender como su conducta influye sobre su propia opinión y sobre la opinión que los demás tienen de él, como su conducta le permite sentir emociones y sentimientos hacia él y los demás, y esta interpretación le permite quitar las resistencias al cambio, así como demostrar los mecanismos de defensa utilizados por el paciente que no le permiten que lo reprimido se haga consciente.
Para que el terapeuta pueda interpretar correctamente se requiere que el conozca la dinámica y las patologías que el paciente
...