ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Felicidad

joseesca201016 de Junio de 2014

16.803 Palabras (68 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 68

NOMBRE DEL ASESOR: Guadalupe Calvo

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

Luis Felipe zoto de la cruz

Antonia Mendoza Mendoza

GRUPO: 402

TURNO: MATUTINO

CICLO ESCOLAR

2013-A

INDICE

Dedicatorias…………………………………………………………………………… 3

Subportada ……………………………………………………………………………. 4

Opinión personal y objetivos generales…………………………………………….. 5

Introducción (felicidad)………………………………………………………………... 6

Capítulo I

Marco contextual………………………………………………………………………. 7

Justificación…………………………………………………………………………….. 9

Definición del problema y objetivos………………………………………………….. 10

Psicología en la adolescencia…………………………………………………………. 11

Capítulo II

Marco teórico

Éxito…………………………………………………………………………………….. 19

Autoestima……………………………………………………………………………… 20

Sueños y anhelos……………………………………………………………………… 21

Perdón………………………………………………………………………………….. 22

Autodominio……………………………………………………………………………. 23

Entusiasmo……………………………………………………………………………... 24

Tristeza…………………………………………………………………………………...25

Liderazgo…………………………………………………………………………………26

Ideología………………………………………………………………………………….28

Depresión………………………………………………………………………………...29

Adicciones en la adolescencia…………………………………………………………30

Bullying…………………………………………………………………………………...33

Emoción…………………………………………………………………………………..34

Motivación………………………………………………………………………………..36

Valores……………………………………………………………………………………37

Comportamiento…………………………………………………………………………39

Ira o rabia…………………………………………………………………………………40

Discriminación……………………………………………………………………………41

Capítulo III

Marco metodológico

Metodología………………………………………………………………………………42

Metodología cualitativa………………………………………………………………… 43

Metodología deductiva………………………………………………………………… 44

Metodología inductiva…………………………………………………………………. 46

Metodología científica…………………………………………………………………. 49

Capítulo IV

Antecedentes………………………………………………………………………….. 51

Conclusiones………………………………………………………………………….. 53

Anexos…………………………………………………………………………………. 54

Citas textuales………………………………………………………………………… 55

Bibliografía…………………………………………………………………………….. 56

DEDICATORIAS

A la persona que con sus conocimientos, dedicación y paciencia nos apoyo para que este proyecto se llevara a cabo de manera exitosa y que en todo momento mostro interés en el desarrollo de este proyecto lo único que nos queda es decir…

“Infinitamente gracias”…

A las personas más importantes para mí, quienes siempre me han dado su apoyo incondicional y han depositado su confianza en mí, respetando mis ideas y decisiones, solo les resta decir gracias por apoyarme en todas las etapas de mi vida…Buena y mala.

“A quienes me dieron la vida “

OPINIÓN PERSONAL

Yo elegí este tema porque me pareció muy interesante, porque pude

Investigar sobre muchas conductas del ser humano en la sociedad

Y lo que es más importante como evitar muchos rechazos, problemas

En la sociedad y como salir adelante a pesar de las cosas.

Aquí encontré que el ser humano piensa diferente de cómo debe de hacer

Normalmente por eso me intereso mucho este tema y quiero

Que juntos podamos descubrir y seguir un poco de los consejos que

Aquí en este pequeño ensayo están plasmados.

OBJETiVO GENERAL

Yo como un lector principal y diseñador de este ensayo quiero decirles

Que mientras haya vida ay esperanza no se dejen vencer descubrí muchos

Casos de jóvenes que han caído a una adición (drogas, tabaquismo. Alcoholismo)

Por los problemas que por no ser aceptados o ser felices provoca

Estos problemas.

Amigos lectores juntos busquemos la victoria y recuerda una frase

Que yo adopte porque tengo tu problema….

“Fe es lo que me sobre en este juego

Por algo no me han encontrado colgando

Del cuello”

INTRODUCCIÓN

LA FELICIDAD

Hoy en día es común saber que algunas personas llegan hacer felices por un

Momento, un instante, un segundo o la mayoría de las personas llegan a serlo la

Mayor parte del día y otros piensan que nunca van a llegar hacer felices pero la

Pregunta es ¿Por qué?, será no saben el gran significado de quererse o

Amarse a sí mismos o otra buena respuesta será porque mucha gente piense que

Con las cosas materiales son las personas más felices. Pero yo pienso que la

Felicidad no se compra con dinero la felicidad de uno mismo se debe de estar

Luchando y buscando diariamente y no dejarse vencer por nada ni por nadie.

Porque si nosotros nos dejamos vencer por algo o por alguien no tendríamos

Felicidad si no una tristeza. Nosotros debemos estar bien en nuestro interior

Sabiendo que tenemos tranquilidad y felicidad en nuestro corazón y también en

Nuestro yo interno así siempre seremos felices pero no basta que un día lo

Pongamos en práctica si no todos los días o prácticamente será toda nuestra vida

Ya que es algo fundamental para tener un éxito en las cosas que queremos lograr.

Es algo que se debe tener muy presente, al levantarnos saber que tenemos que

Poner en práctica nuestro fundamento para tener éxito en nuestro día, y después

En nuestra vida. Hay que saber aprender a disfrutar la vida porque la vida es algo

Estupendo porque hay muchas cosas que tenemos que disfrutar, descubrir y

Sobre todo gozar.

Pues con este ensayo no pretendo decirte como lo seas realmente tu lector, pero

Si te ayudare a que tú con los temas que vienen lo descubras por ti mismo que tu

Mismo aprendas a valorarte y aprendas a escuchar tu interior. Y pues

No quiero que pienses que yo quiero que tu lo hagas si no que tomes en cuenta lo

Que mencionó en cada tema y algún día quizás un día no tan lejano algo en tu

Vida diaria algo de lo que aprendiste con este ensayo.

Pero algo muy importante y muy fundamental es que te conozcas a ti mismo por

Dentro y por fuera y que te valores como eres y no como la gente quiere que seas,

Porque con esto encontraras la felicidad que mucho anhelas y te darás cuenta por

Ti mismo que podrás llegar a lograr tus objetivos, tus sueños, tus propósitos y tus

Metas que tengas y que te propongas solo debes de creer en ti mismo.

CAPITULO I

MARCO CONTEXTUAL

ANTECEDENTES

La felicidad es un estado de ánimo caracterizado por datar a la personalidad de

Quien la posee de un enfoque del medio positivo.

RELIGIÓN

Para la mayoría de las religiones la felicidad solo se logra en la unión con dios,

No es posible ser feliz sin esta comunión.

Para el cristianismo se expresa en la vivencia de las bienaventuranzas y las

Enseñanzas de la biblia, especialmente los evangelios.

El hinduismo a pesar de tener una revelación divina distinta de la cristiana y

Musulmana, plantea la felicidad como un estado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (112 Kb)
Leer 67 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com