ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Feminismo

xoxiz9 de Diciembre de 2013

528 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

El Feminismo

¿Qué es?

Es una ideología un conjunto de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Como comenzó?

En el siglo XVIII después de la luchas de clases con las cuales se consiguió igualdad de derechos para los hombres más para las mujeres no, Esto se podría considerar como el gran motor del movimiento feminista.

El movimiento sufragista fue un movimiento reformista social, económico y político llevado a cabo por las sufragistas feministas en el cual ellas luchaban contra las desigualdades de género y así conseguir su derecho al voto.

El feminismo radical sostiene que la raíz de la desigualdad social entre los hombres y las mujeres es el sistema patriarcal el cual tiene la culpa de la falta de derechos para las mujeres. Las feministas radicales se proponen a acabar con el patriarcado mediante al combatir los roles de género los cuales ellas creen que son obstáculos para la sociedad.

¡LOGROS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA!

Igualdad en los salarios.

Integración de las mujeres inmigrantes.

Sufragio femenino.

Denuncia de la violencia privada.

Derechos sexuales y reproductivos.

Igualdad real para acceder a puestos directivos.

Derecho a intervenir en el ámbito público.

Reconocimiento mundial de sus derechos políticos, civiles y sociales.

Reparto de tareas domesticas.

Reducción de la violencia doméstica.

Eliminación de prácticas denigrantes.

ANTECEDENTES:

“La Historia tradicional, escrita por y para hombres, silenció la voz de las mujeres y las relegó al orden de la excepcionalidad cuando algunas de ellas escribieron y pensaron para denunciar de forma más o menos explícita su sometimiento de alteridad respecto a la civilización patriarcal. Desde el siglo XV, algunas de estas mujeres “excepcionales”, elevaron la voz para expresar su rechazo a las tradicionales que sustentaban la inferioridad femenina y la convivencia de la sujeción de las mujeres a los hombres.

El Renacimiento conlleva el cuestionamiento de muchas tradiciones heredadas. Pocas cosas cambiaron sin embargo en la vida de las mujeres, que incluso vieron restringirse los espacios de libertad que habían disfrutado en épocas anteriores ante el avance de los poderes del Estado y el control religioso. Los valores del humanismo educación, individualismo, virtud cívica- a pesar de su de universalidad, excluyeron a las mujeres. En estas circunstancias, las mujeres elevaron su voz por vez primera para negar la inferioridad femenina.”

MI CONCLUCION:

Es que el Feminismo es un movimiento necesario para la sociedad el cual sirve para erradicar desigualdades de género, como la falta de derechos para votar para las mujeres, violencia hacia las mujeres tanto física como sicológica, y también para lograr que las mujeres se puedan desarrollar en la sociedad tanto como ellas quieran y no ponerles limites por ser del sexo femenino, para mí una sociedad donde existiera igualdad de sexos seria una sociedad avanzada y justa, y eso es algo que se gana luchando no simplemente dejando que las cosas pasen , aunque se me hace un poco complicado que se pueda llegar en un futuro próximo a que la igualdad sea como debe de ser ya que al menos mi generación aun tenemos unos tabúes en que la mujer debe de estar en la casa y atendiendo a la familia pero confió en que a las generaciones futuras se les criara con la mentalidad de la igualdad entre ambos sexos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com