Gestión social
Beatriz RamirezEnsayo28 de Agosto de 2021
757 Palabras (4 Páginas)84 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto. Lara
GESTIÓN SOCIAL
Realizado por:
Nohely Saavedra
Cedula: 28.604.291
Sección 4302
El termino gestión social es definido etimológicamente como la combinación de las palabras gestión que significa acción y efecto, y la palabra social, que significa compañero. La gestión social es definida por algunos autores como la construcción de diversos espacios para la interacción social. Es un proceso que es llevado a cabo en un espacio determinado, que genera aprendizaje en colectivo, donde se busca solucionar necesidades y problemas de la sociedad. La misma implica un dialogo entre los actores.
La gestión social es una modalidad de gestión desarrollada por organizaciones de todo tipo centrada en el fomento de la inclusión social y el desarrollo humano, a través de las estrategias o planes de actuación ejecutados por medio de la gestión social se busca mejorar el bienestar de la sociedad, su calidad de vida y su acceso a distintos servicios considerados como básicos.
La gestión social cuenta con una serie de características a destacar: como esta modalidad de gestión puede sr llevada a cado tanto desde el ámbito privado como el público; por ello es habitual que algunas empresas dediquen planes de gestión como parte de su responsabilidad social. El costo de su realización puede contar con apoyo de la sociedad civil o de entidades privadas. Debe ser considerada como un estimulo de interacción social, ya que se basa en la creación de puentes y conexiones entre personas e instituciones que busca beneficios mutuos. Su labor fundamental es la identificación de un problema social y la ejecución de un proyecto para su resolución. Promueve el interés de las sociedades y la participación ciudadana. Finalmente este tipo de gestión se aplica y se adapta día a día en las organizaciones.
El objetivo de esta forma de gestión tiene como objetivo paliar problemas sociales y tratar de disminuir desigualdades en diversos ámbitos. Los principales donde se aplican son la salud, la docencia y la educación, el acceso a la vivienda y el ámbito laboral. En ella se encargan de hacer campañas activas de ayuda a personas u organizaciones lastradas por problemas sociales o de riesgo de exclusión.
La gestión social es el proceso completo de acciones y toma de decisiones que hay que recorrer, desde el abordaje de un problema, su estudio y comprensión, hasta el diseño y operación de propuestas en la realidad. Proceso que implica un aprendizaje conjunto y continuo para los grupos sociales, que les permite incidir en los procesos de la toma de decisiones dentro de la dimensión política. Es por esta razón que, el adjetivo social califica a la gestión. Se puede considerar que el objetivo general es conseguir el pleno desarrollo de las personas en su ámbito social y contribuir así al amplio bienestar social.
La gestión social busca producir mejoras en las personas, guiándose por principios que tienen que ver con la definición de su población meta (universalismo), la consecución del objetivo buscado (impacto) y la utilización de los medios destinados a alcanzarlos (eficiencia). El universalismo se le interpreta como el esfuerzo por generalizar una oferta de bienes y servicios igual para todos, alegando que contribuirá a elevar la cohesión social. El impacto es la medida en que un proyecto en función de sus objetivos transforma alguna parte de la realidad. La eficiencia por su parte, mide la relación que existe entre los productos que se entregan a través de la política social y los costos de los insumos y las actividades que se llevan a cabo para obtener aquellos.
...