Guia Diagnostica Para Personas Con Tdah
sonyolg20 de Agosto de 2011
605 Palabras (3 Páginas)1.205 Visitas
GUIA DIAGNOSTICA PARA PERSONAS CON TDA-H
NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________ GRUPO: _________
MAESTRA DE GRUPO: ____________________________________FECHA: ________________
Tipos de TDAH
Según los criterios del DSM-IV Manual del Diagnóstico y Estadística de la Asociación de Psiquiatría Americana, 1994, los tipos de TDA-H son:
Inatento: predomina la dificultad de atención.
Impulsivo- hiperactivo: predomina la dificultad en el autocontrol.
Combinado: presenta síntomas de inatención, de impulsividad y de hiperactividad.
Si el niño presenta 6 o más de los siguientes síntomas de falta de atención, persistentes durante por lo menos 6 meses hasta el grado que se vuelva desadaptativo e inconsistente con el nivel de desarrollo, existe la posibilidad de que presente Trastorno por Déficit de Atención. Estos problemas han de aparecer antes de los 7 años y manifestarse en dos o más ambientes, por ejemplo, en casa y en la escuela. El resultado de esta Guía Diagnóstica no representa un diagnóstico definitivo, para ello es necesario que un especialista realice una evaluación clínica, y será él quien aplicará pruebas diagnósticas especializadas.
Este cuestionario sirve como guía para detectar si el alumno evaluado presenta TDA-H. De preferencia deberá ser contestado por el maestro y los padres de familia.
No. Atención y concentración Sí No
1. Tiene dificultad a la hora de establecer un orden en sus trabajos o pequeñas responsabilidades en casa.
2. Le cuesta ponerse en marcha para vestirse, hacer los deberes, pues se distrae con facilidad con cualquier otro estímulo.
3. Presenta problemas para mantener la atención hasta finalizar sus trabajaos (hace dibujitos, se distrae con el lápiz, etc.)
4. Pierde u olvida cosas necesarias (libros, cuadernos, lápiz, abrigo)
5. Parece no escuchar cuando se le habla
6. Olvida realizar sus trabajos cotidianos (cepillarse los dientes, recoger ropa)
7. Puede tener problemas a la hora de seleccionar qué es lo más importante
8. Presenta dificultad para prestar atención a dos estímulos a la vez (por ejemplo, seguir lo que dice el profesor y tomar notas)
9. Le cuesta enfocar y sostener la atención
10. Le cuesta trabajar en forma independiente
11. Su rendimiento escolar es muy variable e inconstante: un dia puede ser capaz de hacer una tarea sin dificultad y al día siguiente no ser capaz de hacerla. El alumno es consistentemente inconsistente.
12. Le cuesta seguir instrucciones
No. Impulsividad /hiperactividad Sí No
13. Con frecuencia actúa sin pensar
14. Habla en momentos poco oportunos o responde precipitadamente a preguntas que todavía no se han acabado de formular (delante de una visita a clase…)
15. Le cuesta obedecer las órdenes, no porque no quiera obedecer , sino porque no está atento cuando se le formulan.
16. Suele ser poco previsor y olvida planificar (se pone a hacer sus deberes sin el material)
17. Interrumpe a menudo durante juegos o explicaciones
18. Tiene dificultades para pensar antes de actuar
19. Presenta dificultades para planificar
20. Se involucra en actividades peligrosas sin medir sus consecuencias (por ejemplo, cruzar la calle sin mirar, se tira de grandes alturas, sufre golpes y heridas frecuentes)
21. Con frecuencia habla en exceso
22. A menudo mueve los pies y las manos, se retuerce o se levanta de la silla.
23. Va de un lugar a otro sin motivo aparente
24. Se colmpia sobre la silla
25. Juega frecuentemente con objetos pequeños entre
...