ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Para El Aprendizaje

willy240416 de Junio de 2014

11.513 Palabras (47 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 47

TALLER 1

Taller de Actividades del Trabajo independiente

REVISO MIS APRENDIZAJES

Competencia: Describo mis aprendizajes e identifico aspectos relevantes de mi historia personal y académica, tomaré conciencia de las capacidades y procesos involucrados y su relación con el aprender autónomo.

Actividad 1

 Describe los aprendizajes alcanzados hasta este momento de tu vida en diferentes contextos (casa, escuela, barrio, etc) y luego describe y escribe como lo aprendiste y como puedes aplicarlo a tu vida académica.

 Clasifica lo escrito, teniendo en cuenta si es un dato, hecho, episodios, experiencias, información que conocimiento.. Representa gráficamente.

Actividad 2

De acuerdo a lo anterior, analiza que aprendiste mejor y porque y cual fue tu aporte en ese aprendizaje, en diferentes momentos de tu vida.

TALLER 2

Taller de Actividades

Trabajo independiente

EL SENTIDO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

LECTURA CAPITULO 1 ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE AUTÒNOMO. LUIS ZABALETA CABRALES UNIV. POPULAR DEL CESAR.

Competencia: Identifico y reflexiono acerca del sentido del aprendizaje autónomo en el contexto educativo.

ACTIVIDAD: Conteste las siguientes preguntas

De la lectura asignada:

1. Organice un concepto completo de Aprendizaje Autónomo.

2. Explique un pilar de la Educación que tiene que ver con el aprendizaje autónomo.

3. Explique las condiciones del Aprendizaje Autónomo

4. Escoja dos atributos de aprendizaje autónomo que considera que los cumple, explique en la clase.

5. Escoja dos formas por las cuales usted cree tener en el aprendizaje, anótelos y explique brevemente.

TALLER 3

Taller de actividades

VIRTUDES Y LIMITACIONES DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Competencia: Reviso y reflexiono sobre mis virtudes y limitaciones que van a permitir actitudes favorables de aprendizaje autónomo.

Actividad 1

1. LECTURA COMPLEMENTARIA: “Porque fallan con tanta frecuencia los que razonan correctamente” (Stemberg Robert) (ver cuadernillo parte inicial) Los escollos.

Contrasta la respuesta que diste en el taller 1 de tus aprendizajes con los aspectos considerados por Sternberg. El formato es muestra puedes ampliar la información.

Condiciones facilitadoras Limitaciones

Explicación

ACTIVIDAD 2

2. A tu modo de ver y desde tu experiencia estudiantil cuales son los escollos de la lectura de Robert Stemberg que te presentas actualmente y cuales son tus propósitos para mejorar y superarlos. Aplícate el test de los escollos para que se te facilite la respuesta. 3. ¿Cuáles son tus virtudes y capacidades que han ayudado a conseguir el éxito y porque?

TALLER 4

Taller de Actividades del Trabajo independiente

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO VERSUS APRENDIZAJE MECÁNICO

INVESTIGUE LA DIFERENCIA

Competencia: Comprender el sentido del verdadero aprendizaje en el estudio independiente.

1. Elabore un concepto acerca del Aprendizaje significativo y mecánico.

2. De acuerdo a sus estudios de bachillerato, en el cuadro ubique de que manera puede estudiar de manera significativa y mecánica. Utilice algunos temas como ejemplo..

Aprendizaje Significativo Aprendizaje Mecánico

¿QUÈ ES?

EJEMPLOS

¿QUÈ ES?

EJEMPLOS

TALLER 5

Taller de Actividades del trabajo Independiente

INVESTIGUE- PUEDE UBICAR DOCUMENTO

ESTRATEGIAS, PROCESOS, TÉCNICAS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE

Auto aplicación de los test

Competencia: Comprender y reconocer los estilos de aprendizaje, estrategias que favorezcan el aprendizaje en los estudiantes autónomos.

Actividades

1 Explique la diferencia entre estilo, técnica y estrategias de aprendizaje

2. Aplíquese el test de Sistema Representativo Favorito incluya resultados cuantitativos, realice un informe con el mayo de dominancia)

3 Aplíquese el test de estilos de aprendizaje según Kolh, revise sus resultados según la forma de aprender y según la forma de practicar, escoja el más alto de cada uno de ellos y realice un ensayo personal organizando.

Nota:

La justificación de sus resultados cuantitativos depende de lo que obtuvo y la lectura de sistema representativo que es visual, auditivo o kinestèsico, también que es teórico, activo, práctico y reflexivo. Realice su trabajo de análisis adicional según guía, todo debe quedar en su cuaderno- folder es una bitácora de aprendizaje.

TALLER 6

Taller de Actividades del Trabajo Independiente

Ver documento de apoyo para la auto aplicación cerebro tríadico

FUNCION DEL CEREBRO y GESTION DEL CONOCIMIENTO

APLICACIÓN DE TEST

Competencia: Comprender y aplicar la importancia que tiene el cerebro para la gestión del conocimiento. Retome documento o investigue.

ACTIVIDADES

1 Explique la diferencia entre la dominancia del cerebro central, izquierdo y derecho.

2. Aplíquese el test de dominancia cerebral (revelador de cociente cerebral)

3. Realice un informe personal organizando con la interpretación de los resultados obtenidos cuantitativos de la dominancia cerebral.

TALLER 7

Taller de Actividades del Trabajo Independiente

HÁBITOS DE ESTUDIO

Competencia: Reconoce hábitos de estudio y organiza técnicas y estrategias para favorecer habilidades de estudio y potenciar el aprendizaje.

ACTIVIDAD 1.

1. Aplíquese el test de hábitos de estudio revisa tu nivel de hábitos de estudio y porque revisa los contenidos y anotas algunos que presentas y otros que te faltan por adquirir, ubica los siempre y casi siempre y saca tu porcentaje.

Integración guía estilos y hábitos de estudio

2. Organiza un plan de trabajo escoge 2 temas de tu carrera y revisa como puedes estudiar que estrategias aplicar, que estilos y que aprendizaje podrías obtener después de haber organizado tu forma de aprender.

3. Si deseas comparte la información con tus compañeros. Evita copia sin esfuerzo.

TALLER 8

Taller de Actividades del Trabajo Independiente

TËCNICAS DE APRENDIZAJE:

Guía de Aplicación

Investiga mapa conceptual, mapa mental, Y V heurística otras si lo considera.

Competencia: Identifica varias técnicas de aprendizaje con el fin de ponerlas en práctica y ver su importancia para el estudiante.

Actividad:

1. Organiza un tema de estudio de tu carrera en un mapa conceptual, mapa mental, Uve Heurística.

2. Resume una técnica de Aprendizaje y expresa la importancia de ellas para el aprendizaje.

TALLER 9

Taller de Actividades del Trabajo Independiente

INVESTIGA INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CONTEXTO ACTUAL Y PROFESIONAL

Competencia:

Reflexiona acerca del adecuado uso de la Inteligencia Emocional en el contexto actual y profesional.

Actividad:

1. Elabore un ensayo acerca del tema de la Inteligencia Emocional y su importancia en el desempeño académico y profesional. Trate de expresar en el contenido su experiencia.

.

TALLER 10

CONOZCO MI TIPO DE INTELIGENCIA Y LAS APLICO ADECUADAMENTE

INVESTIGA INTELIGENCIAS MULTIPLES

Competencia: Realizo un estudio de cada una de las inteligencias múltiples que expone GARDNER Howard, lo relaciono con mi vida.

Actividad; Revise una a una de las inteligencias, resuma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com