Guia Para Propuesta De Proyecto De Investigacion
jessicarodriguez8 de Agosto de 2011
374 Palabras (2 Páginas)1.130 Visitas
Guía para propuesta de Proyecto de Investigación
Esta guía tiene como objetivo ofrecer elementos para el planteamiento de los proyectos de investigación. Como tal, se deja al alumno y a su asesor la elección y desarrollo de dichos elementos para lograr una propuesta adecuada acorde al tipo de proyecto.
Datos generales:
1. Nombre de la institución, en donde se desarrollará el proyecto
2. Titulo del proyecto: Título para el proyecto, de acuerdo a lo que se pretende realizar.
3. Datos generales del alumno. Nombre, Núm. De Estudiante, Concentración, Teléfono, Correo electrónico.
4. Datos generales del curso: Código y Título, Profesor(a).
Introducción:
1. Descripción del proyecto. Explicación general de lo que en el proyecto se pretende desarrollar: Actividades a realizar, productos por obtener, necesidades o requerimientos a satisfacer, etc.
2. Situación actual del tema al que se relaciona el proyecto
Propósito y justificación del proyecto:
1. Razones por las que se decidió desarrollar el proyecto
2. Los beneficios que el resultado o hallazgos ofrecerán.
Descripción del alcance del proyecto:
1. El alumno y el profesor definen los límites del proyecto en cuanto a actividades y características del producto a generar, durante el tiempo que dura el curso.
2. También se determinan los criterios a considerar en la conclusión del proyecto.
Objetivos del proyecto:
1. Objetivos generales: se deben plantear objetivos generales, considerando propósitos globales a cubrir con el proyecto.
2. Objetivos específicos: se deben definir objetivos específicos que contribuyan a la realización de los objetivos generales del proyecto.
Requerimientos del proyecto y/o del producto a generar:
1. Infraestructura necesaria para desarrollar el proyecto
2. Declaraciones abstractas de alto nivel que describan lo que el producto debe ofrecer.
Plan de trabajo:
1. Definir un conjunto de actividades necesarias para cumplir con los objetivos asignados al proyecto.
2. Asignar tiempo y espacio a cada una de las actividades y, así mismo, asignar los recursos necesarios para llevarlas a cabo.
Metodologías, herramientas y técnicas:
1. Descripción de metodologías, herramientas y técnicas a utilizarse.
Productos del proyecto:
1. Descripción de los entregables que deberán presentarse al término del proyecto.
Criterios de aceptación del proyecto:
1. Forma en que el asesor evaluará el desempeño del alumno, de acuerdo a los resultados que se deben obtener al concluir el proyecto.
Restricciones y consideraciones del proyecto:
1. Conjunto de condiciones impuestas que restringen interna y externamente la realización del proyecto.
Definición inicial de riesgos:
1. Descripción de elementos que pudiesen retrasar el desarrollo del proyecto.
Aprobación:
1. Al final del documento, la propuesta deberá estar firmada por el alumno, con visto bueno del profesor.
Referencia: http://ixil.izt.uam.mx/kiosco/?q=node/95
...