ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades Y Conocimientos Del Maestro

1983197310 de Junio de 2014

605 Palabras (3 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 3

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS DEL MAESTRO.

Como es sabido el maestro es la base fundamental para el PEA (proceso enseñanza-aprendizaje), Sin embargo también cuenta con fortalezas y debilidades.

Dentro de mi trayectoria como docente (7 años de servicio) podría mencionar cuales son mis fortalezas y debilidades en mi práctica educativa por ejemplo estimación errónea del tiempo de las clases, por lo que no se ajusten temporalmente las sesiones, y algunas ocasiones centraba las planificaciones en los contenidos más que en el desarrollo de competencias por desconocimiento de las vías posibles para la aplicación y desarrollo de las mismas en el aula; hablando también de mis fortalezas puedo destacar el entusiasmo por impartir clases, la motivación hacia los jóvenes, el dominio de los contenidos a impartir , planifico cada clase para los diferentes grados tratando de atender las diferencias individuales y grupales, realizo evaluaciones adecuadas en contenidos y tiempo, así mismo he logrado una excelente comunicación con mis alumnos consecuencia de ello se ha detectado problemas (drogadicción, alcoholismo etc.) .

De igual forma aparte de reconocer mis debilidades y analizar mis fortalezas también es importante tener siempre presente que lo más importante en la educación del niño o jóvenes en este caso hablando del nivel de secundaria que es en donde trabajo puedo afirmar que el aspecto emocional es bastante importante, conocer sus necesidades y ayudarlos a pasar por ese cambio físico y psicológico en esta etapa, además de darles las herramientas para continuar más adelante con su preparación para la vida.

Por ello mis prioridades son prepararme día a día, actualizarme y ofrecerles a los jóvenes siempre los conocimientos propios del español así mismo una educación basada en valores, calidad en la enseñanza y el amor hacia el trabajo.

Como docente, preocupada por mi trabajo me gustaría ser recordada en el momento que me toque retirarme de mi labor no solo en el terreno educativo sino también en lo personal como buena maestra comprometida con su trabajo, responsable, dedicada y una persona que tuvo mucho amor por su trabajo; y como persona siempre amable, respetuosa, dispuesta a escuchar y a dar un buen consejo.

Dentro de mi practica e4ducativa he estado en distintos contextos sociales por lo que el programa se adecua de acuerdo a estos contextos justificándose así que en algunas instituciones he podido d4esarrollar de manera satisfactoria, mi labor ya que las escuelas cuentan con suficiente infraestructura (biblioteca, audiovisual, cañón etc.) y en otras escuelas carentes de esta infraestructura no se puede realizar las actividades por falta de herramientas de enseñanza.

Considero como maestra que la educación es fundamental en la formación de un ser, sin embargo sabida que los docentes jugamos un rol fundamental no somos el todo en ella, ya que los padres de familia y la educación que reciben en casa son la base para que todo lo demás funcione, aun sabiendo esto no dejo de4 luchar día a día para contribuir en la buena formación de los jóvenes, porque considero que cada quien contribuye con algo para mejorar la educación.

La educación de los jóvenes de secundaria a lo largo de 7 años me ha ayudado a conocer la conducta de estos en los diferentes contextos sociales, sin embargo podrida mencionar de forma general que por la edad que atraviesan son inquietos, inestables, rebeldes, extremistas, así como también en su mayoría respetuosos, y deseosos de aprender .

Por todo esto decidí cursar la licenciatura en educación secundaria con énfasis en español para emplear todos los conocimientos adquiridos y mejorar así mi práctica educativa y contribuir en el desarrollo educativo y social de los jóvenes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com