Hacía Donde Vamos
clauseb10 de Octubre de 2011
961 Palabras (4 Páginas)2.214 Visitas
INTRODUCCIÓN
La temática planteada en “cerrando el círculo” nos propone abandonar el pasado, no mirar atrás, olvidarlo todo y seguir adelante. Propuesta que resulta interesante porque constantemente vemos personas sumidas en los recuerdos, viviendo de lo que ya pasó y esto los lleva a un estancamiento emocional.
Algunos se aferran a antigüedades que aunque no sirven para nada, les permiten recordar momentos felices o placenteros de sus vidas, otros coleccionan cuanta cosa encuentran porque cada una de ellas significan algo en su pasado.
Cerrar el círculo, propone cortar con el pasado, vivir el presente, cerrar las puertas que hemos abierto y continuar siempre mirando hacia adelante.
Ya lo dice la sabiduría popular “todo tiempo pasado fue mejor” pero precisamente de eso se trata de construir un mejor presente.
HACIA DÓNDE VAMOS
Resulta por demás interesante formularnos esa pregunta y más hoy cuando todo marcha tan de afán, tan a la ligera, cuando el mundo nos exige inmediatez y no da tiempo a la reflexión. Hacia dónde vamos, hacia el abismo o vamos por el camino correcto, hemos tomado la ruta más corta para el éxito o simplemente nos enrumbamos al fracaso.
Cerrar el círculo resulta demasiado interesante, olvidarlo todo, cambiar la página, no recordar el pasado, suena fácil, pero realmente es complicado, no imposible pero si muy difícil de llevar a cabo.
Para ser sincero, comparto la idea de seguir adelante y no llorar sobre la leche derramada, de no pensar y repensar el pasado, de no matarme la cabeza de cómo hubieran sido las cosas si yo hubiera hecho esto y no eso. Muchas veces nuestro pasado nos sume en la tristeza, otras veces este pudo haber sido brillante pero ya es pasado.
Todos tenemos un futuro por escribir y vivir, al igual que un pasado que olvidar, para algunos será más fácil, para otros mucho más difícil, pero igual la vida continua. Vendrán cosas nuevas, atractivas, modernas, otras no tanto, pero de la misma manera la vida nos enseña que tenemos que aprovecharlas porque la estadía es corta.
Como dice Francés Torralba, “aquí todos somos pasajeros” y bueno ese no es ni mucho menos un gran descubrimiento, pero lo que quiero resaltar es la importancia de vivir nuestra vida intensamente, teniendo en cuenta que el tiempo es corto y que cuando menos lo imaginamos ya se nos fue de las manos y pasamos más con pena que con gloria por este mundo.
Las situaciones que a diario nos toca vivir llenan nuestra existencia de historias, de recuerdos, de experiencias, algunas que nos marcan, otras no tanto, pero de todas formas este cúmulo de recuerdos de anécdotas nos generan una carga emocional que en ocasiones son complicadas de sobrellevar.
El solo pensar quienes somos, a donde vamos, nos pone a meditar sobre el verdadero sentido de nuestras vidas y si realmente estamos dejando huella, si estamos contribuyendo con nuestra existencia o simplemente transitamos por el mundo vanamente.
Pasar la hoja, olvidarlo todo, cerrar el libro, no mirar atrás, caminar hacia adelante, no retroceder, son aspectos relevantes que debemos resolver.
La vida está llena de interrogantes y de problemas, además, una vida sin problemas no sería vida, dice la sabiduría popular, y algo tiene de cierto.
Cerrar el círculo, puede parecer sencillo, pero no lo es. Como olvidar el pasado, como arrancarlo del todo, como borrar de un solo trazo todos nuestros recuerdos. En teoría sería, cerrar el libro, arrancar la página, tirar la puerta y no mirar atrás, pero en la realidad nos costaría un esfuerzo más.
Si bien es cierto que no podemos vivir del pasado de los recuerdos, también es cierto que quien no conoce
...