Historia de la psicología y diagrama del cerebro
291280Tarea10 de Marzo de 2020
615 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
Nombre: | Matrícula |
Nombre del curso: Psicología General. | Nombre del profesor: Génesis Maryan Rocha |
Tema: 3. Aprendizaje 4. Percepción y Memoria | Actividad: Ejercicio 2 |
Fecha: 07 de Septiembre del 2018 | |
Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Hebb |
Ejercicio 2. Historia de la psicología y diagrama del cerebro
Instrucciones:
- Responde las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las principales corrientes psicológicas?
- Psicología Clínica y consejería
- Neuropsicología
- Psicología Industrial y Organizacional
- Psicología Experimental
- Psicología del Desarrollo
- Psicología Social
- Explica los conceptos y autores más importantes de cada una de ellas.
- Psicología Clínica y consejería: Es una estrategia de contacto donde se investigan factores, se puede evaluar, diagnosticar y establecer un tratamiento para la salud mental. Y uno de sus autores importantes fue Sigmund Freud.
- Neuropsicología: Es un método de diagnóstico que permite al médico ver el funcionamiento cerebral, y uno de sus autores fue Donald Hebb
- Psicología Industrial y Organizacional: Es una disciplina que estudia el comportamiento humano en el ámbito empresarial y social. Unos de sus autores fueron Spector y Andy y Conte.
- Psicología Experimental: Por medio de la observación y la experimentación se obtienen los procesos y las leyes mentales de la conducta. Unos de sus autores fueron Wilcheim Wundt y Burrhus Frederic Skinner
- Psicología del Desarrollo: Estudia los cambies conductuales y psicológicos de las personas en todas las etapas de la vida. Uno de sus autores es Jean Piaget.
- Psicología Social. Es el estudio de como los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por otras personas, unos de sus autores son Kurt Lewin y Floyd Allport
- ¿Por qué es importante, dentro de la psicología, la perspectiva de la diversidad al estudiar la conducta humana?
R= Porque existen fenómenos psicológicos fortuitos que afectan la conducta humana como lo son de género, orientación sexual, origen étnico y cultura de las personas.
- ¿De qué manera influye el funcionamiento y estructura del cerebro en la conducta humana?
R= Porque cada parte de nuestro cerebro tiene estructuras y funciones que controlan el funcionamiento y por lo tanto nuestra conducta.
- ¿Qué es la memoria?
R= Es un lugar de nuestro cerebro donde se almacena la información.
- ¿Qué entiendes por aprendizaje?
R= Es adquirir cualquier tipo de conocimiento por medio de los sentidos o acontecimientos vividos.
- ¿Cuál es la definición de aprendizaje?
R= Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia en especial los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.
- ¿Cuál es la importancia del aprendizaje y la memoria en el proceso terapéutico?
R= El aprendizaje y la memoria son mecanismos específicos que se activan por medio de estímulos y son capases de modificar la conducta
- ¿Qué entiendes por lenguaje como mecanismo socializador?
R= Entiendo que al relacionarnos con los demás por medio de laguna actividad como jugar o actividades recreativas se desarrolla un lenguaje donde sabemos cómo tratar y que decir a los demás, al mismo tiempo se desarrolla el pensamiento y las habilidades para socializar .
...