Hábitos de las personas emocionalmente inteligentes
Nahomy Urueta ÁlvarezEnsayo9 de Marzo de 2022
502 Palabras (3 Páginas)571 Visitas
Hábitos de las personas emocionalmente inteligentes.
Actividad: Hábitos de las personas emocionalmente inteligentes.
Teniendo en cuenta que uno de los objetivos propuestos para esta última unidad de aprendizaje es usar las emociones para motivar y persuadir a los demás, proponiendo estrategias para incrementar su autoestima y madurar emocionalmente; se le invita inicialmente a revisar los vídeos de apoyo titulados “Los 9 hábitos de las personas emocionalmente inteligentes - partes I, II y III”. De igual manera en el Ambiente Virtual de Aprendizaje dispuesto en el Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS), se encuentra el objeto de aprendizaje OA Madurez emocional, que deberá leer, comprender y asimilar, toda vez que en él encontrará la información que le permitirá analizar la conceptualización técnica del presente tema de estudio.
Posteriormente realice la actividad describiendo tres (3) de los nueve hábitos de las personas emocionalmente inteligentes propuestos por Sandra Burgos; adicionalmente, debe justificar el por qué considera que dichos hábitos son importantes y en qué circunstancias los implementaría.
Para acceder a la actividad remítase a Actividad 3 / Evidencias / actividad: Hábitos de las personas emocionalmente inteligentes.
Finalmente adjunta el documento ingresando por el botón de Evidencias y busca la actividad y adjunta archivo
Hábito 1: Se conocen
Las personas emocionalmente inteligentes se conocen profundamente. Sabe que las emociones existen las nombra e identifica sin dificultad. Saben exactamente la diferencia entre la vergüenza y la culpa o entre los celos y el amor. Tiene la capacidad de observarse objetiva y críticamente y reconocer sus propios sentimientos en todas las situaciones. Saben lo que dicen y lo que hacen son las consecuencias de lo que piensan y lo que sienten. Toma una decisión consciente sobre sus propios pensamientos por lo que afectan sus sentimientos y les permiten elegir su respuesta responsable independientemente de las circunstancias. Saben quiénes son y deciden su identidad y comportamiento.
Hábito 2: Decisión
Las personas inteligentes en el rostro emocional toman una decisión. Son conscientes de que sus acciones han llevado a cualquier consecuencia y saben exactamente lo que deben cambiar para cambiar sus resultados de vida. No culpan a nadie de sus fracasos porque saben reconocer sus propias responsabilidades y en lugar de quejarse aprenden lecciones que les ayudan a mejorar su desempeño. Distinguen perfectamente entre los momentos en que lograron auto gestionarse con sus habilidades de razonamiento y los momentos en que experimentaron un secuestro emocional que los dejó sin poder pensar con claridad.
Hábito 3: Maneja sus emociones
Las personas emocionalmente inteligentes manejan sus propias emociones, eligen conscientemente su diálogo interno en beneficio de su estado de ánimo. Comprenden sus propios sentimientos, los perciben los reconocen los aceptan y los orientan. Saben que están a cargo de sus vidas y que su felicidad depende únicamente de ellos y de su capacidad para elegir la emoción más constructiva en cada momento. Manejo del estrés. Saben cómo evitarlo cómo deshacerse de él cuando les molesta e incluso cómo utilizarlo en su beneficio.
...