INTELEGENCIA EMOCIONAL
belizath.1213 de Marzo de 2015
3.423 Palabras (14 Páginas)318 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo daremos a conocer el fomento y el desarrollo de la inteligencia emocional su origen desde que estamos en el vientre de nuestra madre y cómo influye en las emociones lo que el bebé percibe a su alrededor ya sea la música hasta las palabras que los padres le hacen percibir puede influir, sus términos entender que es la inteligencia y que es emociones, los tipos de emociones que el ser humano experimenta a lo largo de su vida, la relación entre temperamento y carácter, la teoría del desarrollo de la personalidad, conocer la diferencia entre inteligencia emocional e intelectual y saber que una persona no es inteligente solo con obtener buena calificaciones, como es el funcionamiento del cuerpo y el cerebro al experimentar las emociones.
INDICE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ENUNCIADO DEL PROBLEMA ………………..…………………………………………..……………………. 1
1.2 OBJETIVOS……………………………………………………………..…………..……………………………….2
1.2.1 OBJETIVO GENERAL……………….……………………………………….…………..………..………….2
1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………………….………………….……….2
1.3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………………….……3
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1 ORÍGENES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (EL BEBÉ INTRAUTERINO)……..……4-7
2.2 ANTECEDENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL………………………………………..…7-11
2.3 CONCEPTUALIZACIÓN……………………………………………………………………………………..…11
2.3.1 INTELIGENCIA…………………………………………………………………………………………….…..11
2.3.2 EMOCIONES……………………………………………………………………………………………….…..12
2.3.3 INTELIGENCIA EMOCIONAL…………………………………………………………………………….15
2.4 LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LOS APORTES DE DANIEL GOLEMAN………..……18
2.5 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS JÓVENES DE EDUCACIÓN MEDIA………………………………………………………………………………………………………………..….19
2.6 LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL………………………………..…………22
2.6.1 TOMA DE CONCIENCIA Y EXPRESIÓN DE LAS PROPIAS EMOCIONES………….…..26
2.6.2 TRASTORNOS FISIOLÓGICOS…………………………………………………………………..……..28
2.6.3 TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS…………………………………………………………….……..29
2.7 MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL COEFICIENTE INTELECTUAL (C.I)..29
2.8 CONCIENCIA EMOCIONAL………………………………………………………………………….……..31
2.9 INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MATEA………………………………………………………….…….32
2.10 LAS EMOCIONES DEL SER HUMANO…………………………………………………………….….33
2.10.1 TIPOS DE EMOCIONES………………………………………………………………………………….34
2.10.2 EMOCIONES RÁPIDAS Y TOSCAS………………………………………………………………....35
2.10.3 EL GESTOR DE LAS EMOCIONES…………………………………….…………………………....35
2.10.4 ARMONIZANDO EMOCIONES Y PENSAMIENTOS…………………………………………36
2.10.5 EL CEREBRO EMOCIONAL……………………………………………………………………….….37
2.10.6 LA MEMORIA EMOCIONAL……………………………………………………………………….…42
2.10.7 CONOCIMIENTO PROPIO………………………………………………………………………….…43
2.10.8 INSATISFACCIÓN…………………………………………………………………………………………46
2.10.9 REPERTORIO EMOCIONAL………………………………………………………………………….48
2.10.10 CONTROL DE LA PREOCUPACIÓN………………………………………………………………50
2.10.11 EMPATÍA…………………………………………………………………………………………………….51
2.10.12 DEMOSTRACIÓN DE GRATIFICACIÓN …………………………………………………….….53
2.10.13 EL BUEN ÁNIMO………………………………………………………………………………………..56
CAPITULO III
3.1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………………….58
3.1.1 SISTEMA DE HIPOTESIS…………………………………………………………………………………58
3.3 ANÁLISIS E INTERPRETACION CUANTITATIVA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN …………………………………………………………………………………………….…….61
3.4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ………………………………………….………………72
3.4.1 CONCLUSIONES …………………………………………………………………………….…………….72
3.4.2 RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………….73
GLOSARIO…………………………………………………………………………………………………………….74
ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………….76
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
¿Cuál es el origen, fomento y desarrollo de la inteligencia emocional, en los jóvenes de la educación media del Colegio Jerusalem?
1.2 OBJETIVOS
1.2.1 Objetivo general
Investigar el origen, fomento y desarrollo de la inteligencia emocional, en los jóvenes de la educación media del Colegio Jerusalem
1.2.2 Objetivos específicos
1. Determinar la características principales de la inteligencia emocional, y los diversos tipos de emociones que experimenta el ser humano
2. Conocer la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en los jóvenes de educación media
3. Explicar la diferencia entre inteligencia emocional e intelectual
1.3 JUSTIFICACIÓN
La investigación del tema Orígenes, fomento y desarrollo de la inteligencia emocional en los alumnos de educación media en el Colegio Jerusalem es de mucha importancia porque nos ayudara a conocer y comprender como los jóvenes a medida crecen y viven su etapa de juventud. Y van experimentando cambios en su comportamiento y actitudes.
Hoy en día muchos jóvenes no ponen en práctica su inteligencia emocional porque se dejan llevar por arranques, ya que la inteligencia emocional es muy importante para nuestro diario vivir.
El propósito de la investigación es comprender, conocer y dar a conocer como los jóvenes del colegio Jerusalem de educación media desarrollan y fomentan su inteligencia emocional.
El tema presente de mucha importancia, en donde plantea el conocimiento de el origen, fomentación y desarrollo de la inteligencia emocional, que hoy en dia se habla de ello es por eso que nuestro equipo decidio investigra ya que las emociones y la inteligencia son factores de mucha importancia en nuestra persona
Y en nuestra formación personal y psicológica para el diariro vivir y ser personas de éxito y triunfar en la vida para obtener una buena calidad de vida.
La inteligencia Emocional es de mucha importancia ya que es la baja calidad de inteligencia Emocional es factor de fracaso en las personas que cometen homicidios, Violaciones, también fracasan por no escoger una carrera en la universidad, Matrimonio, Elección de pareja entre otros ya que es de mucha Importancia ponerla en practica para ser personas de Éxito.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1 ANTECEDENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Los antecedentes de la inteligencia emocional tienen que rastrearse en las obras que se ocupan de la inteligencia y de la emoción. Estos son los dos componentes básicos de inteligencia emocional, que como descriptor se está utilizando solamente a partir de la segunda mitad de la década de los noventa.
Por lo que respecta a los antecedentes centrados en la inteligencia, nos hemos referido a ellos en los apartados anteriores. A continuación vamos a referirnos preferentemente a los antecedentes centrados en la emoción. Como antecedentes están los enfoques del counseling que han puesto un énfasis en las emociones.
...