INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA
Lisbethsoliz18 de Diciembre de 2013
704 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA: TEORÍA Y 618 PROBLEMAS
Se entiende por psicología al estudio del comportamiento humano el mismo que tiene como propósito la predicción y control de este, se define como cualquier proceso observable y medible que arrojara resultados con ciertas variaciones. Su objetivo es saber cómo actúan los humanos, la fecha comúnmente seleccionada para el comienzo de la psicología es 1879, la psicología se convirtió en una entidad propia como ciencia en el momento que el deje de basarse en la intuición.
Principalmente psicología proviene del griego psique que significa alma, trata sobre la conducta y los procesos mentales de los individuos tanto de los hombres como de las mujeres, la psicología explora conceptos como la percepción, atención, el funcionamiento del cerebro, inteligencia, personalidad, las relaciones personales, la conciencia y la inconciencia, en donde su desarrollo inicial se basa en la psicología y se caracterizó por un periodo de sistemas psicológicos.
Con el paso del tiempo la psicología se ha dividido en diversos campos debido a que un solo sistema no podría explicar todas las formas del comportamiento humano, la más común y amplia es la psicología clínica ya que esta trata y reconoce los desórdenes del comportamiento, el propósito de la psicología es ayudar a las personas que mediante un psicólogo podrán obtener orientación vocacional o relaciones interpersonales y esto resultara beneficioso para su vida.
Si bien es cierto la psicología es amplia y profunda pero a pesar de esto no se puede conocer completamente el comportamiento del hombre debido a que la mente humana es muy compleja, para ello existen métodos que suelen ser útiles al medir y describir el comportamiento en donde las variables de estudio son sustanciales siempre y cuando se eliminen las variables extrañas, ya que estas variables influirán en los resultados drásticamente y podrán arrojar datos erróneos
La mente es la única responsable del comportamiento y la personalidad de los individuos, y para determinar el comportamiento de las personas se debe considerar los diversos factores que influyen directamente con la personalidad de estas personas, es por esto que no todas las personas son iguales debido a que cada persona tiene una mentalidad y factores externos diferentes y diversas, es así como el mundo posee una amplia gama de comportamientos humanos.
Para lograr el control del comportamiento es necesario que la persona que padezca algún tipo de problema reconozca que está enfermo, cada persona es la única que podrá resolver su problema psiquiátrico debido a que si el paciente no está consciente de que necesita ayuda psiquiátrica no se podrá curar, entonces se determina que el primer paso para recibir un tratamiento y curar a la persona enferma es reconocer que tiene algún tipo de problema psiquiátrico.
A pesar de que la mayor parte de la población mundial cree que las personas que asisten a recibir tratamiento en un psiquiátrico es porque tienen problemas mentales sin conocer que no solamente los enfermos mentales deben trabajar con psicólogos sino también los que tienen algún tipo de resentimiento, estrés o rencor ya que de esta manera la sociedad vivirá en paz y armonía olvidando y perdonando las ofensas que otras personas cometieron hacia ellos.
Todos deben ser conscientes de los problemas que contrae la falta de ayuda psiquiátrica para el control de su comportamiento y para ayuda mental debido a que si una persona no es tratada a tiempo podrá sufrir grandes consecuencias y ocasionar problemas a la sociedad a corto o largo plazo, es importante recalcar que el mundo necesita de personas conscientes y más relajados, aunque debemos recordar la frase que dice: “de poetas
...