ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Psicologia

230219852 de Diciembre de 2013

593 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN.

2. ESTADO NORMAL DE CONCIENCIA.

3. ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA.

4. EL SUEÑO.

5. LOS SUEÑOS.

6. TRASTORNOS DEL SUEÑO.2. ESTADO NORMAL DE CONCIENCIA

..Estado asociado a la mayor parte de las horas de VIGILIA.

..En esta normalidad existe una gran variabilidadindividualo subjetividaden su experiencia.

..Esta normalidad también varíaen función del transcurso del tiempo, el medio físicoy la culturaa la3. ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA

Cualquier cambiocualitativode nuestroestado normal.

TIPOS DE ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA

ESTADOS ALTERNATIVOS

Aparecen de forma espontánea.

Dormir, soñar, fiebre.

ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA

Han de ser provocados deliberadamente.

MeditaciónhipnosisdrogasALTERACIÓN DEL PENSAMIENTO

Experimentación de diferentes grados de concentración, atención, memoria o capacidad de juicio, llegando a confundir realidad y ficción, causa y efecto.

PERDIDA DE LA NOCIÓN DEL TIEMPO

Fenómeno consistente en sentir que el tiempo se detiene o bien avanza muy rápidamente.

PERDIDA DE CONTROL

Puede producirse tanto por resistirse a perder el control luchando contra un sueño, como por abandonar toda sensación de autocontrol por los efectos de sustancias, experiencias, etc.

CAMBIOS EN LA EXPRESIÓN DE EMOCIONES

Pueden suceder tanto por exceso (mayor expresión de emociones, como quien ríe a carcajadas) como por defecto (recogimiento o encierro en símismo).

CAMBIO EN LA IMAGEN CORPORAL

Experimentación de sensaciones como encontrarse fuera del cuerpo, sentirse muy pesado o muy ligero, etc.CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS ESTADOS ALTERADOSSUEÑO

Estado de pérdida de conciencia reversible, periódico y natural, diferente del estado inconsciente que resulta del coma, de la anestesia general o de la hibernación.TMOS BIOLÓGICOSFluctuaciones fisiológicas periódicas; variaciones temporales, periódicas, previsibles en las magnitudes de todos los niveles de organización biológicas de los seres vivos. Son controlados por los “relojes biológicos”internos.TIPOS DE RITMOS BIOLÓGICOS

(Clasificación basada en Myers, 2005)

..CICLOS ANUALES.

..CICLOS DE VEINTIOCHO DÍAS.

..CICLOS DE VEINTICUATRO HORAS (RITMOS CIRCADIANOS).

..CICLOS DE NOVENTA MINUTOS.

..CICLOS DE < 30 MINUTOSCICLO VIGILIA-SUEÑO

LA VIGILIA-SUEÑO ES UN RITMO CIRCADIANO

Ritmos circadianos:

del latín circa, “acerca del”, y dies, “día”.

Se consideran “relojes biológicos internos”que marcan la actividad diaria (ciclos de 24 h.). También se dan en otras especies del reino

animal y en las plantas.ETAPAS DEL SUEÑO

El ciclodel sueño estácompuesto por 5 etapasdistintas (90 a 100 minutos) que pueden ser agrupadas en dos tipos de sueño:

..SUEÑO REM(sueño paradójico) sueño con movimientos rápidos de los ojos, un estado recurrente del sueño en el cual suelen ocurrir los sueños vívidos. En esta fase los músculos permanecen relajados, mientras se produce actividad gran actividad de otros sistemas corporales.

..SUEÑO No-REM: que agrupa las 4 etapas restantes, pero que entre síson diferentes.FASES DEL SUEÑO

1

2

3

4

123

4

5

6

7FasesHoras de sueñoMedición de la actividad durante el sueño

Los investigadores del sueño miden la actividad del cerebro, los movimientosde los ojosy la tensión muscularmediante electrodosque detectan las señales eléctricas procedentes del cerebro, los ojos y los músculos de la cara.

(Dement, 1978)5. LOS SUEÑOS

DEFINICIÓN:Experiencia mentalo estadoalternativo de conciencia que ocurre mientras se duerme.(Papaliay

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com