ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACIÓN DEL PSICOANALISIS

alozanok11 de Junio de 2013

667 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

FACTOR INCONSCIENTE Y LA TEORÍA DE LA COMPLEMENTARIEDA

El llamado proceso inconsciente está dado por el efecto del desconocimiento descubierto, cuando una pareja no sabe exactamente qué fue lo que los atrajo el uno al otro .La teoría psicoanalítica afirma que inconscientemente se elige a una pareja que de alguna manera satisface las necesidades surgidas donde hubo fijaciones y de las cuales no se es consciente.

Un punto de vista en cuanto a la elección de pareja que aporta el psicoanálisis es la repetición de patrones, Ésta se da cuando se elige una pareja parecida a la madre o al padre, respectivamente.

De acuerdo a esta teoría, la pareja se une por la necesidad de resolver aspectos negativos de la infancia en una segunda oportunidad. Esta selección inconsciente con respecto a necesidades, se tiende a escoger a una pareja en función de patrones conocidos que en la mayoría de los casos, es el de los propios padres, Así mismo afirma que la espontaneidad de la elección da lugar a un proceso de protección inconsciente de cada miembro, es decir, a una protección desconocida. Según Sandoval investigo que la elección de pareja está dada por la relación del objeto primario determinando así su conducta y sus relaciones con su medio ambiente y consigo mismo, de tal manera que la selección que se haga tanto del objeto amoroso, como de las demás relaciones sociales, profesionales etc., dependerán de las identificaciones logradas y de la introspección de los objetos buenos o malos que haya logrado el individuo durante los primeros años de vida; es decir, que se selecciona a la pareja de acuerdo con la relación del objeto temprano predominante.

En las investigaciones realizadas por el psicólogo WINCH también se encontraron que a pesar, de que la mayoría de las personas eligen como pareja a un individuo semejante a ella, hay algunas personas que escogen a su pareja porque la consideran opuesta o diferente a ella basándose en necesidades inconscientes complementarias.

Como la creencia popular según la cual en una relación entre dos personas cada una tiende a completar lo que falta en la otra, además que las relaciones interpersonales que solo pueden desarrollarse en base a las diferencias, se complementan mutuamente así que estas relaciones están basadas en una meta en común que para lograrla necesitan juntar fuerzas de diferentes naturalezas.

También se dice que si las diferencias de la pareja son mayores, entonces será más grande la aportación de actitudes, criterios, capacidades y cualidades y que una persona con ciertos rasgos característicos de su temperamento se acopla mejor a una persona con características opuestas a estas.

Existen tres elementos esenciales que son inherentes al carácter de la persona, y estos influyen en el proceso de elegir a la pareja por complementariedad y estos son dependencia - dominación, agresividad protección y auto des valorización neurótica Así se puede ver que por medio de esto teoría cada individuo busca en su pareja un complemento. El amor feliz y el equilibrio están en función de la complementación de la edad

En este estudio se encontró que las parejas que poseían mayor número de rasgos de personalidad semejantes tenían una mayor satisfacción marital.

Se puede concluir que las relaciones de pareja en su mayoría son semejantes y éstas dan mayor felicidad a las personas.

Es importante mencionar también que la mayoría de los estudios demuestran la importancia del factor de la semejanza en las parejas de diferentes culturas.

COMENTARIO POSITIVO: yo creo que las parejas que son diferentes si pueden ser felices porque se complementan el uno con el otro, ambos satisfacen sus necesidades. Si estoy de acuerdo con este estudio por siempre buscamos en la pareja lo que nos hace falta.

COMENTARIO NEGATIVO: que una persona no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com