Identificar técnicas de auto observación y auto análisis de personalidad
al0259626127 de Marzo de 2013
528 Palabras (3 Páginas)623 Visitas
Objetivo:
Identificar técnicas de auto observación y auto análisis de personalidad.
Procedimiento:
Siguiendo los tres pasos del proceso de introspección, efectué un auto-análisis de un suceso positivo y muy significativo, que me aconteció en la empresa que presto mis servicios como Asistente Administrativo desde hace cuatro años y medio y en julio/08 cuando le solicité directamente al gerente de operaciones me apoyara para estudiar una licenciatura.
Resultados:
1.- Escoger una situación específica:
Al momento de hacer mi introspección me encontraba en la sala de mi casa después de haber hecho limpieza general, darme un buen baño y escuchando música de Celine Dion cantando en francés, mi esposa y mis hijos en su recamara viendo una película. Recordé el momento en que aprovechando que estaba de visita el Gerente de Operaciones, le solicité a mi jefe, que es el gerente de la empresa retomar con él el asunto del apoyo solicitado para cursar la Licenciatura en Desarrollo Humano en el TecMilenio.
2.- Iniciar una secuencia de auto preguntas y auto respuestas
• ¿Cuál es mi situación?
Acabo de cumplir 39 años, tengo 3 hijos, uno de 11 y par de gemelos de 9 años. Como asistente administrativo tengo pocas o casi nulas posibilidades de ser considerado para una promoción, cuando mis hijos crezcan y demanden más gastos no estaré en posibilidades de satisfacer sus necesidades (de estudios principalmente) así que para aspirar a una promoción necesito preparación para desarrollarme en otros ámbitos. Así que tomé la firme decisión solicitar apoyo.
• ¿Qué sucedió?
El gerente de operaciones me preguntó qué estudiaría, le respondí que la carrera recibe el nombre de Licenciado en Desarrollo Humano. Enseguida comentó “Perfecto, eso es lo que nos hace falta en nuestra organización, adelante” y firmó la petición.
• ¿Por qué lo hizo enseguida?
Esta empresa está compuesta de un recurso humano cerca de las 800 personas y forma parte de otras más en las que la mayoría del personal de producción tienen ciertas potencialidades que es necesario desarrollar mediante el proceso de convertirlos en personas que ambicionen mejorar su calidad de vida y por ende, sus procesos productivos. “Profesionistas que desarrollen esta actividad hacen falta en esta empresa” dijo el Gerente de Producción
• ¿Qué hice entonces?
Enseguida me puse en contacto con asesores académicos del TecMilenio para iniciar el proceso de inscripción.
3.- Elaborar una conclusión
Mis actividades como asistente administrativo en la gerencia de la empresa, demandan ciertas actitudes y habilidades como son: profesionalismo, discreción, colaboración, participación, alto grado del sentido de servicio, criterio amplio, trato amable a todos los niveles pues día a día interactúo con personal de aseo, colaboradores, asesores, capitanes, superintendentes, residentes, contratistas, “soy la primer impresión que causa mi jefe ante los demás”. Estoy seguro que por lo antes descrito, me otorgaron el apoyo de inmediato.
Conclusión:
El haber hecho una introspección me ubicó en mi realidad, se me había olvidado que soy un adulto, pues las actividades que realizo me parece que son propias de un joven que apenas está comenzando a conocer la vida y en pleno proceso de instrucción; pero con los años y la experiencia adquirida me dan la seguridad para realizarlas a satisfacción, es cierto, actualmente no soy un profesionista pero sí soy muy profesional.
...