Imagen de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes
DSFSDFDSFD7 de Enero de 2015
521 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
Hola
En este foro integraré material de apoyo para elabora las actividades de esta unidad, también trataré de puntualizar las recomendaciones enviadas por el mensajero.
Saludos.
Responder
Imagen de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes
Re: Foro unidad 3 "material de apoyo y precisión de indicaciones"
de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes - lunes, 5 de enero de 2015, 19:44
Actividad 1. Medidas de tendencia central
En esta actividad debes de trabajar la pregunta uno de la encuesta general Segunda etapa del proyecto_Enero2015
Tienes que obtener de esta pregunta las medidas de tendencia central:
Media (representando el valor con dos dígitos después del punto),
Mediana (Recuerda que debes de ordenar los valores de la pregunta uno de menor a mayor para identificar el valor de la mediana)
Moda. (El valor que más se repite)
Posteriormente debes de integra la conclusión de los valores obtenidos, donde expliques el significado de los valores encontrados basándote en los siguientes rangos:
0 a 3.99 En desacuerdo
4 a 6.99 Es indiferente
7 a 10 De acuerdo
Saludos
Mostrar mensaje anterior | Responder
Imagen de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes
Re: Foro unidad 3 "material de apoyo y precisión de indicaciones"
de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes - lunes, 5 de enero de 2015, 19:46
Hola
Te integro este material para obtener las medidas de tendencia central en Excel.
Saludos
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN EXCEL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERSION
Mostrar mensaje anterior | Responder
Imagen de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes
Re: Foro unidad 3 "material de apoyo y precisión de indicaciones"
de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes - miércoles, 7 de enero de 2015, 09:52
Para la actividad dos "Sistema de Atención"
Debes de calcular las medidas de dispersión:
Rango, varianza y desviación estándar de los tiempos de espera (en minutos) de los usuarios de Banco del Sureste (donde los clientes se forman en una sola fila) y en Banco del Puerto (donde los clientes esperan en filas individuales, en tres ventanillas diferentes).
Las tablas de los datos los encuentras en la página 20/20
Presenta los resultados de cada uno de los bancos, no es necesario que integres el procedimiento, sólo los resultados.
Presenta la conclusión de que banco es más eficiente y argumenta tu respuesta.
Utiliza el siguiente cuadro para presentar tus resultados.
Cálculo de los bancos:
Banco Sureste: Media/Rango/Varianza/Desviación
Banco Puerto: Media Rango Varianza Desviación
Saludos
Mostrar mensaje anterior | Responder
Imagen de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes
Re: Foro unidad 3 "material de apoyo y precisión de indicaciones"
de asead Fernandez Perez Maria de Lourdes - miércoles, 7 de enero de 2015, 09:54
Hola
Actividad 3. Histogramas y diagramas circulares de la encuesta.
Entra a la página http://www.survey.net/. (Utiliza el traductor en español) Ahí encontrarás diferentes encuestas. Elige una que te interese y contéstala.
Después
...