Importancia Del Sistema De Medicion
silvi462 de Abril de 2014
773 Palabras (4 Páginas)565 Visitas
Importancia del sistema de medición social dentro del diseño y planificación de la nueva gestión de las políticas publicas
La efectividad de las políticas públicas se verifican en los resultados de la gestión pública, la misma que necesita ser medida o cuantificada en lo posible. Por la naturaleza del sector público, en su calidad de productor de bienes (o regulador de actividades privadas) y de prestador de servicios, la medición de sus resultados tiene una alta complejidad, porque no toda la gestión pública es susceptible de medición, así se puede mencionar por ejemplo la dificultad de percibir la eficacia y eficiencia de los resultados que presenta un Ministerio de Relaciones Exteriores, un Ministerio de Defensa, las Superintendencias de Regulación Sectorial, las Cámaras de Diputados y de Senadores, entre varios. ¿Cómo medir los resultados de una gestión pública en esos ámbitos? Es difícil identificar uno o varios indicadores (cuantitativos o cualitativos) adecuados que permita a la sociedad calificar la gestión pública.
El grado de bienestar que expresa la sociedad es el único referente para este propósito, sin embargo el concepto de bienestar es muy relativo cuando una sociedad como la nuestra, conformada por diversos grupos sociales tiene demandas sociales, económicas, culturales y étnicas no uniformes y de distinta priorización.
Una política pública puede definirse a partir de los elementos siguientes:
Las políticas públicas tienen una misión fundamental en cuyo contexto sus responsables persiguen los objetivos más concretos e importantes
Las políticas públicas son portadoras de valores, reflejan distintas visiones del mundo.
Las políticas públicas son el resultado e influyen en los procesos políticos de lucha partidista.
Las políticas públicas pueden analizarse sobre la base de la decisión estratégica o del programa de tratamiento de un problema específico.
Las políticas públicas pueden utilizar una gran variedad de instrumentos que van desde la creación o simulación de mercados hasta la provisión puramente pública.
Las políticas públicas tienen una misión básica que justifica su existencia y que se explica por la forma en que ha sido concebido un problema. Generalmente, la formulación de objetivos consiste en la priorización de unos resultados que se persiguen en el marco de esta misión fundamental. De la misma manera que se formula una misión y objetivos básicos para la política, existen objetivos del sistema que operan como condicionantes de la intervención pública.
¿Qué es un Sistema de Medición?
Es el conjunto de instrumentos de medición que se utilizan para llevar a cabo la recolección de datos y las observaciones de un fenómeno, hecho o suceso que se desea estudiar, las características a observar, sus propiedades, y factores relacionados, como, el ambiente, y/o los recursos humanos, los materiales, los financieros, los técnicos, los científicos y los económicos.
¿Qué son Políticas Públicas?
Las políticas públicas, son un conjunto de normas emanadas del Estado y/o consensuadas entre el Estado y la Comunidad que deben propender a la búsqueda del bienestar social y la mejora de la calidad de vida de la comunidad local, regional o nacional.
En los procesos de desarrollo de las Políticas públicas intervienen los agentes sociales, económicos e institucionales que forman parte del entorno donde se realizan las actividades, generando un sistema de relaciones que comprende todos los ámbitos de la sociedad, que favorecen los procesos de crecimiento y cambio estructural.
Las políticas públicas son una disciplina de las ciencias políticas que tiene por objetivo el estudio e implementación de los planes en las áreas de desarrollo social como: infraestructura, educación,
...