Informe Test De La Familia
lvan66612 de Octubre de 2014
459 Palabras (2 Páginas)2.332 Visitas
INFORME PSICOLÓGICO DEL TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA DE LUIS CORMAN
I. DATOS DE AFILIACION:
Nombre :
Edad :
Sexo :
Lugar y fecha de Nacimiento:
Grado de instrucción :
Domicilio :
Numero de hermanos y :
Lugar que ocupa
Estado civil de los padres :
Lugar y Fecha de Evaluación:
Examinador :
II. MOTIVO DE CONSULTA:
Evaluación del vínculo familiar y medición de la relación que tiene el niño con los diferentes miembros de su familia.
III. DESCRIPCIÓN
3.1. DESCRIPCIÓN FÍSICA Y VESTIMENTA
3.2. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE
3.3. DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO
IV. MÉTODOS Y TÉCNICAS UTILIZADAS
- Observación psicológica.
- Test del Dibujo de la Familia de Luis Corman.
V. INTERPRETACIÓN
a. Plano grafico
La producción gráfica, permite detectar una gran expansión vital, espontaneidad y tendencia a la extraversión, expresando fuertes pulsiones, audacia, violencia y liberación instintiva. Ante presiones y situaciones regladas pierde cierta espontaneidad. Asimismo manifiesta una expansión imaginativa e idealista.
b. Plano de las estructuras formales
Describe una estructura yoica de tipo sensible manteniendo interrelaciones reciprocas, espontaneas y vitales, además de sensibilidad a su grupo familiar, así como dinamismo de la vida.
c. Plano de contenido
Revela identificación y admiración hacia la figura materna. Relacionado a un esquema psíquico orientado a las cuestiones edípicas; valorando e identificándose en primer lugar con la madre y colocando al padre rival en segundo lugar de admiración. Asimismo manifiesta aislamiento y reacciona de manera hostil ante la figura de su tío, considerándolo como el menos bueno y menos feliz. Manifiesta relaciones de afecto con las figuras que representan a la abuela y la tía.
VI. INDICADORES DE DIAGNÓSTICO
- Tendencia a la extraversión espontaneidad, y manifestaciones de fuertes pulsiones.
- Interrelaciones reciprocas y sensibilidad a su grupo familiar.
- Identificación y admiración hacia la madre, rivalidad ante el padre y aislamiento y rechazo de la figura del tío.
...