ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ivestigacion Motricidad Fina

coyotlzahusqui13 de Marzo de 2015

707 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

TEMA

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 3 AÑOS

INTRODUCCION

La educación preescolar constituye una parte inicial de todo el sistema de educación en el país es en el cual se sientan las bases para el desarrollo de la personalidad de los niños y tiene como objetivo fundamental el garantizar su desarrollo integral en el orden físico e intelectual. Esta investigación busca detectar las habilidades motoras finas en los niños de 3 años, con el fin de descubrir cómo aplicar motricidad fina y así crear estrategias para superar las debilidades encontradas o simplemente reforzar las ya existentes.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué estrategias permite desarrollar movientes motrices finos en niños de 3 años?

Variable- desarrollar movimientos motrices finos en niños de 3 años

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La educación Inicial, en un pasado presentaba grandes problemas ya que no se preocupaba por el desarrollo de los niños ni se sabía identificar los problemas motrices, en la actualidad se han preocupado más por el desarrollo desde la educación inicial y lo podemos ver que las escuelas han iniciado materias en las cuales entra el desarrollo motriz dentro de su plan curricular de estudios. Las actividades motoras, proporcionan un mejoramiento funcional del niño, también abren posibilidades para el manejo del conocimiento en general. Es por ello que las experiencias motrices básicas, juegan un papel importante para el enriquecimiento del área motora, pues supone que los niños aprendan a relacionarse con el propio cuerpo y el propio movimiento ya que las mismas constituyen actividades significativas para la construcción de la identidad personal del niño en su vida futura. El desarrollo psicomotor del niño se ha estudiado a través de los años, más temprano que tarde las características motrices van apareciendo armando cada una de las piezas que ellos necesitan para el buen desenvolvimiento en el futuro. No se puede comparar a los niños y niñas regulares que nacían hace 20 años con los que nacen ahora, en estos tiempos donde la tecnología y la ciencia avanzan rápidamente proporcionando a las futuras madres, técnicas de estimulación pre- natal para así prever alguna discapacidad en el futuro desarrollo del bebé, esto han permitido que el ser humano aumente sus capacidades físicas, psicológicas y hasta emocionales, como lo es estimular la manipulación de objetos, realizar ejercicios corporales, manipular materiales precisos

Dar un modelo del uso de utensilios para escribir y comer en actividades de todos los días

Proveer experiencias y objetos que fomenten la motricidad fina, por ejemplo, manipulativos para ensartar, pasta para moldear, el uso de pinzas de plástico para levantar objetos, tableros con huecos para varillas

Dejar que el niño ayude a vestirse tener paciencia y darle la guía que sea necesaria para evitar la frustración

Introducir rompecabezas más complejos para que el niño intente armarlos; por ejemplo rompecabezas con más piezas

JUSTIFICACION

El desarrollo motriz fino es esencial en el crecimiento de los niños ya que desarrollan habilidades que les ayudara en un futuro de su vida, con esta investigación se quiere comprobar como el niño de 3 años va desarrollando habilidades mediante diversas técnicas de juego .

Se ha evidenciado que los niños de 3-4 años, presentan problemas en sus movimientos más precisos como recortar, rasgar, dibujar, ensartar. Hay situaciones en las cuales nuestra misma sociedad hace que estos problemas se agudicen, como lo es niños solos en casa con la televisión y no en lugares abiertos donde puedan desarrollar su cuerpo, esto ocasiona problemas ya que el niño no se le dificulta realizar un trabajo bien hecho.

Es por eso que atreves de diferentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com