ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA CREACIÓN DE LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD PROPIA

Edna NavaEnsayo25 de Agosto de 2019

739 Palabras (3 Páginas)2.486 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A. C. EDUCACIÓN A DISTANCIA[pic 1]

“LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA CREACIÓN DE LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD PROPIA”.

EDNA ROSARIO NAVA CARRIÓN

TULA, TAMAULIPAS, 15 DE AGOSTO DEL 2019


LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA CREACIÓN DE LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD PROPIA

El concepto de cultura nos permite afianzar la idea de las sociedades para poder sobrevivir y constituirse como tales, necesitan de una orientación cultural común que a su vez necesita ser compartida lo más ampliamente posible por los miembros de esta, de manera que puedan concebir una identidad societaria común.

La cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.

Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

Así nuestra vida social se funde en el aprendizaje, el cual capacita al individuo para realizar roles sociales y es la cultura lo que se aprende en la socialización proceso por el cual: Los individuos desarrollan una capacidad como resultado del aprendizaje de una cultura donde una cultura es transmitida de generación en generación. (Vargas, 2007)

Por medio del proceso de socialización los individuos son enseñados a comportarse mediante unos patrones culturales siendo los individuos moldeados por los contextos donde estas culturas se desarrollan, determinando cuál de los muchos caminos de conducta elige un individuo de unas determinadas capacidades y la cultura puede ser una base de predicción de la conducta diaria del individuo y se busca la ejecución de las rutinas sociales.

La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos.

La posibilidad que cada ser humano tiene de reconocerse a sí mismo es a lo que se ha denominado identidad, pero, el hecho de que tal identidad se construya en entornos naturales y socioculturales precisos, complica enormemente su significado, de lo que se desprende no sólo la pluralidad de identidades posibles, sino también las transformaciones y modificaciones que sufre una identidad concreta bajo el influjo de las influencias sociales y del paso del tiempo. (Martínez, 2008)

La Estructura de la Personalidad a través de las culturas

La viabilidad del concepto de los rasgos no requiere la existencia de algunos rasgos a través de las culturas. Dimensiones de rasgos específicos de la cultura pueden existir. Sin embargo, parte del mayor apoyo para el concepto de rasgo a través de las culturas, proviene de estudios sobre la compatibilidad transcultural de las dimensiones de la personalidad. (Church, 2003)

En efecto, nuestra identidad sólo puede consistir en la apropiación distintiva de ciertos repertorios culturales que se encuentran en nuestro entorno social, en nuestro grupo o en nuestra sociedad. Lo cual resulta más claro todavía si se considera que la primera función de la identidad es marcar fronteras entre un nosotros y los “otros”, y no se ve de qué otra manera podríamos diferenciarnos de los demás si no es a través de una constelación de rasgos culturales distintivos. La identidad es siempre la identidad de determinados actores sociales que en sentido propio sólo son los actores individuales, ya que estos últimos son los únicos que poseen conciencia, memoria y psicología propias. (Giménez, 2005)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (115 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com