ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PUNTUALIDAD ES EL REFLEJO DE LA PERSONALIDAD

ginneth2211043 de Abril de 2014

717 Palabras (3 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 3

Quiero empezar con algo muy importante de un dicho “el tiempo es oro”, esto lo digo porque debemos tener en cuenta que la puntualidad es respeto y educación no solo con mi tiempo sino con el tiempo de los demás, sabemos que en el mundo nos podemos encontrar con personas muy responsables, cumplidas y muy puntuales, como también existen personas a las que no les da pena llegar tarde a todas partes, por eso quiero hacer entender ¿Qué tan importante es la puntualidad en nuestra sociedad?

Es verdad que la puntualidad es muy importante para muchas cosas en la vida como en el trabajo, en los estudios y para reuniones, pero existen personas demasiado exigentes y que se preocupan mucho por el tiempo; esto les puede traer consecuencias en su vida, pueden vivir estresados y no viven felices. Pero ¿si es necesaria esta regla de puntualidad o podemos ser más relajados? y dejar pasar el tiempo con calma y no acelerarnos porque como dicen “el esclavo del tiempo muere pronto”. Pero esto sin embargo no puede hacernos pensar que debemos volvernos incumplidos e irresponsables con nuestras obligaciones, tengamos en cuenta que si en la vida no hay horarios la vida sería un desorden total.

La puntualidad también está relacionada con otras virtudes muy importantes como lo son la responsabilidad, el orden, la formalidad entre otras y que quien la práctica, será una persona de confianza, digna de respeto y de admiración. Pero por ejemplo en el ámbito laboral puede existir molestia entre los trabajadores por una persona demasiado puntual, porque esto los obliga automáticamente a no solo ser cumplidos con el horario sino también a cumplir con las actividades dentro del plazo señalado por los jefes, y para aquellas personas que no están acostumbradas a ser puntuales la presencia de una persona con esta cualidad puede convertirse en algo fastidioso e incómodo para ellos, y además esto puede traer problemas. Otro ejemplo de puntualidad debería ser el de transporte público, en la atención de las citas de la EPS, en fin en muchos sitios públicos donde no respetan el tiempo de las personas, tengamos en cuenta que todos tenemos cosas que hacer y no podemos perder tiempo en todos lados, como todos tenemos que trabajar, estudiar, llegar a casa temprano y hay circunstancias que no lo impiden muchas veces.

Para aprender a ser personas puntuales debemos tener en cuenta ciertas características que nos pueden ayudar a salir de este problema de ser impuntuales para todo y poder llegar a ser confiable para los demás y mejorar nuestra calidad de vida, porque tengamos claro que alguien falta de este valor puede tener problemas para conseguir trabajo o para poder relacionarse con los demás. Debemos saber que esto no se logra tan fácil, pero si tenemos voluntad lo podemos lograr, empezar desde ya y mirar que factores nos pueden ayudar para lograr nuestro objetivo, ayudas como alarmas, recordatorios y mucha voluntad. También podemos revisar otros aspectos y revisar que estamos haciendo mal y cuál puede ser el motivo de nuestra impuntualidad; puede ser irresponsabilidad, pereza, distracción o desorden y cuando tengamos esto claro podemos empezar por organizar nuestro tiempo y revisar que tenemos que hacer durante el día, quitar lo que pueda distraernos, madrugar más y tener sobre todo compromiso y esfuerzo para poder ser una persona puntual.

Para terminar quiero agregar que la vida está llena de dificultades que nos puede hacer personas incumplidas, pero tengamos en cuenta que este valor o estos valores se aprenden desde que somos unos niños y no podemos echarle la culpa al chofer del bus, a la alarma que no sonó, al trancón sino debemos responsabilizarnos de nuestros actos y cumplir nuestros horarios así no nos guste. Espero que esto les ayude para cambiar lo que está mal sobre este gran defecto de llegar tarde a todas partes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com