ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA TEORIA GENERAL DE LA PSIQUE

MedickInforme29 de Octubre de 2018

701 Palabras (3 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 3

LA TEORIA GENERAL DE LA PSIQUE

INTRODUCCION

Sigmund Ferud revoluciono la manera de entender el desarrollo de la personalidad donde muchos de los términos él lo acuño han entrado en el vocabulario común, tanto asi que la mayoría a oído las palabras; COMO ELLO, YO, SUPERYO, son diferente estructuras de la personalidad donde cada una cumple una función diferente y se desarrollaron en distintas épocas.

Ferud nos mostró como vivió y trabajo el padre del psicoanálisis para comprender mejor métodos y desarrollos ante las enfermedades mentales donde en nuestra sociedad se vuelto común el desarrollar una de ellas a diferentes niveles.

En su búsqueda de nuevas terapias para las enfermedades mentales, lo exploro como si fuera un arqueólogo, más que todo en la mente inconsciente y su estructura de tal. En sus tiempos era un tabú hablar de la sexualidad pero sentía que este afectaba en el equilibrio psíquico.

ARGUMETO

LA PSIQUE

Es una palabra  antigua que se usaba como sinónimo de “alma” y, mas adelante, paso a ser aceptada únicamente como metáfora en la psicología.

Pero entrándonos mas en el tema viéndolo desde el punto de vista de Sigmund Freud. Fue quien elaboro una primera tópico de la psique de su interpretación de los sueños(1900).  En la que comenzaba sus primeros estudios del psicoanálisis; donde  adopto una visión tópica y elaboro una primera versión de su mapa de la mente donde este identifico tres lugares como el inconsciente, preconsciente y el consciente.

EN CADA PERSSONA

LOS LUGARES DE LA PSIQUE: INCONSCIENTE, PRECONSCIENTE Y CONSCIENTE.

Freud deniminaba al inconsciente como tierre primitiva, el lugar de las pulsiones que exijen una satisfacción inmediata y rehúyen al malestar. A este sele llama el reino de la irracionañidad suprema, la atemporalidad  y a la ausencia de toda contradicción y donde hay una lucha del conciente por emerger.

El preconciente es como una barrera entre la lucha continua del inconsciente y del consciente. Es donde toda la experiencia y pensamientos se almacena y es latente; y esta puede actualizarse o remplazar los pensamientos ya adquirido. Y este se manifiestsa en los en los lapsus, sueños, actos fallidos y u otros síntomas. Este también puede accede  a la conciencia gracias a su actividad independiente y mandar información.

El consciente  es la ultima región de la psique, la cual nos ayuda a comunicar con el mundo exterior, ya q lo regula y lo restringe. Alberga CONTENIDOS CONSCIENTES, DOTADOS DE TIEMPO Y LENGUAJE, la cual esta loigada con las normas estrictas que sigue la logicsa del mundo.

LOS COMPONENTES DE LA PSIQUE: EL ELLO, EL YO Y EL SUPER YO

EL ELLO

Freud lo denomino con un pronombre correspondiente a la tercera persona neutra del singular de la lengua alemana.

EL ELLO representa los contenidos psíquicos permanentes y primordiales del ser humano, presente desde su nacimiento y libres de las influencias de la educación o el ambiente exterior. EL ELLO es energía pura, desestructurada, hasta el punto que pueda afirmarse de dichas fuerzas, lejos de controlarlas, nos controlan a nosotros.

Es la interpretación inconsciente donde puede ser desde experiencia pasada negativa  repercute en  el humano con una actitud defensiva o agresiva. Un ejemplo de esto seria las anécdota que cuenta uno de los pacientes del doctor BRIAN WEISS donde cuenta que este en una vida pasada se ahogó en un mar esto hizo que tuviera un miedo inexplicable al agua.

YO

EL ELLO es como un caballo salvaje que galopa desenfrenadamente, donde el ego es el caballero que intenta domarlo e indicarle el camino. Ante esta segunda estructura psíquica; nacida en el anterior punto (EL ELLO)  cambia y adquiere una naturaleza distinta en virtud del contacto que mantiene con el ambiente circulante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (32 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com