La Adolescencia
xalvador16097 de Julio de 2013
329 Palabras (2 Páginas)278 Visitas
LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es la etapa donde los chicos tenemos cambios frecuentes en nuestros pensar, cambiamos muy rápido nuestro estado de ánimo, de contento, feliz a triste, tenemos desesperación al querer resolver las cosas por nosotros mismos al obtener un sujeto e información, y sacamos nuestras propias conclusiones, esta etapa termina a los 18 años de edad donde nuestro pensamiento tiende a ser más maduro, y estamos conscientes de lo que somos y hacemos.
¿COMO PIENSA UN ADOLESUCENTE?
El pensar de un niño al de un adolescente se diferencia, en que los chavos queremos encontrarle algún sentido a todo lo que hacemos, juzgamos nuestro propio pensar y sentir, es edad donde se presenta con frecuencia el tema de la vida y la muerte
ALGUNOS CAMBIOS:
Es la capacidad de hacer análisis y síntesis, Observamos, comparamos y sacamos relaciones de os sucesos, dejamos de lado el meto de ensayo y error, se presenta el inicio de apreciación a metas de largo plazo, es la edad donde tiene demasiada importancia la evaluación y critica de la sociedad, se busca el auto control racional de si mismo, se adquiere la capacidad de sacar conclusiones lógicas que llevan a una meta.
Puede decirse que no razona solo sobre lo real, sino también por lo abstracto, el adolescente se aventura en su imaginación y juega con ella, interpreta la experiencia y la manipula, empieza a experimentar cosas nuevas para confirmar si son ciertas o falsas como antes lo hacía con los juguetes.
En esta etapa los amigos toman más importancia, que la propia familia, la mayoría de los jóvenes prefiere asistir a fiestas, antros y reuniones entre amigos, dejando de lado la convivencia familiar.
A mi pensar la sociedad juzga mucho a los adolescentes por cualquier razón, por lo que dicen, piensan, creen y hacen, muchos chavos tienen miedo a expresarse a ser rechazados por la sociedad, ya que es la edad donde los chicos toman más importancia a lo que dirá la gente, que lo que sienten ellos.
...