ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Aventura De Ser Un Maestro

adominion1016 de Enero de 2014

695 Palabras (3 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 3

La aventura de ser maestro

“La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos.”

Para llevar acabo el trabajo de la docencia se debe partir de las mismas necesidades e intereses de los alumnos, que necesitan interactuar con todo aquello que los rodea, de esta forma poder manifestar sus emociones, ideas y sentimientos. La educación se mueve en el binomio enseñanza-aprendizaje y nos proporciona los conocimientos necesarios para manejarnos en la sociedad debido a que educar es la tarea mas difícil para uno como maestro, a lo largo de la vida todos los días aprendemos algo nuevo de tal forma uno siempre esta expuesto a cosas buenas o malas que se lleguen a presentar en transcurso del tiempo en el cual debemos de fungir como docentes saber distinguir y aprovechar lo mejor para nosotros. “La educación es un acto de amor; por tanto, un acto de valor. No puede temer el debate, el análisis de la realidad; no puede huir de la discusión creadora, bajo pena de ser una farsa” [Freire,2000:92].

A lo largo de mi vida escolar tuve varias experiencias con relación a la docencia, de las cuales no todas fueron muy agradables, en la mayoría de las ocasiones, los profesores de primaria abordaban sus clases en donde solo era leer el tema y hacer puros cuestionarios no recuerdo una clase que explicaran por qué sucedió, cuál fue la causa de que sucediera eso, de una manera que nos llamara la atención , que no fuera aburrida y tradicionalista, solo recuerdo que un maestro en quinto año empezó a cambiar mi forma de pensar sobre la materia de un modo que impartía la clase más atractiva y llamativa.

Recuerdo mi primera práctica fue en la localidad de San Sebastián Zinacatepec en un tercer año, me encontraba muy nervioso por dar las clases y la maestra me brindo mucho apoyo diciéndome “Debemos ser promotores del aprendizaje y hacer todo lo posible para que a los niños se les haga atractiva y divertida la clase” al igual que cuando entre a la Normal la Maestra Mari Tere nos dijo “Que la profesión en la que estamos tenemos que ser un todólogo ya que nunca podemos dejar de innovar y ser diferente con los niños”. Posteriormente en cada práctica, a lo largo del tiempo fui comprendiendo mejor lo que es un docente, porque a mi forma de pensar no quería ser maestro de primaria si no de educación física, me di cuenta que uno como profesor de aula llega a tener muchas experiencias con los niños y que el trabajo de la docencia es muy bonita. Que la enseñanza se puede otorgar de una manera divertida y atractiva para los alumnos además de fomentar el interés por la misma.

Comparto la forma de pensar del profesor Fernando Corbalán sobre que la educación no es para que se aprenda todo de memoria, sino hay que tratar de analizar entender y reflexionar lo que se está aprendiendo, de una manera que sea llamativa, divertida para los educandos, ya que ellos al escuchar materias o clases a su mente viene la idea de qué va a estar la clase aburrida y no es así, hay que modificar esa forma de pensar al tratar de llamar su atención e ir fomentando el gusto por la mismas, para terminar termino con este fragmento del escrito anterior, “El objetivo de ser maestro de humanidad. Lo único que de verdad importa es ayudarles a comprenderse a sí mismos y a entender el mundo que les rodea. Para ello, no hay otro camino que rescatar, en cada una de nuestras lecciones, el valor humano del conocimiento”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com