La Senda Del Perdedor
DavidRoblesAl11 de Noviembre de 2013
625 Palabras (3 Páginas)364 Visitas
La senda del perdedor - Charles Bukowski
Esta novela nos muestra la realidad de un mundo miserable, gente mediocre, sin ilusiones, sumida en agujeros faltos de ambición. Nos cuenta la historia de Henry Chinaski, que resulta ser una imagen del autor Bukowiski.
Vemos como el ambiente, la realidad de la familia de Henry se encuentra en una degradación absurda. Vemos otra cara de ese gran “sueño americano”, vivido por una familia de emigrantes alemanes intentando crear una vida en Estados Unidos, cosa que en su país de origen veían imposible. De ese modo, piensan e imaginan una vida de maravillas, sin problemas, sin sufrimientos en Estados Unidos, pero no esperaban que al llegar serían parte de una crisis que derrumbaría prácticamente todos sus sueños, la crisis de los 20s.
Las cosas no pueden ir de una peor manera, el padre de Henry, de carácter fuerte y poco sutil, se queda sin trabajo, pero su orgullo, más fuerte que cualquier cosa, hace que él, a diario, salga de su hogar hacia un empleo que ya no posee.
Su madre, que se ve como una persona falta de personalidad, es conformista, acepta empleos de poca paga y pequeños sin importarle la búsqueda de cosas que la exijan.
Debido a estos acontecimientos, a las frustraciones de los padres, al sufrir de cada día, todo se vuelca hacia Henry, que es humillado y golpeado prácticamente a diario por sus progenitores. Sumado a esto, debido a su poco carácter y personalidad introvertida que le impide socializar con otros compañeros, en el colegio se va convirtiendo en una molestia para sus compañeros y se crean complicadas relaciones con ellos y con los profesores.
El tiempo pasa y las cosas no mejoran, Henry llega a la adolescencia y su sociabilidad no muestra cambio alguno, a medida que pasan los días, se va dando cuenta que una buena vida, con dinero, comodidades, mujeres, son una quimera para él. No siendo suficiente con tal realidad, es consumido por un acné severo, que lo obliga a un largo, tedioso y doloroso tratamiento en el hospital.
Llega a la universidad y su realidad se hace más fuerte que nunca, su destino a empleos humillantes, con míseros salarios, un hundimiento en el alcohol, y constante miseria, hacen complemente en su vida.
Durante toda la novela no vemos muestra de autocompasión, vemos de forma transparente momentos de la vida de Henry sin tapujos ni burlas, no se ve tampoco muestra de reflexión sobre los que le sucede al joven, no se discute sobre lo “bueno o malo” de los sucesos, tan solo se muestran como realmente son. Busca mostrar y ayudar a entender lo que será la vida del personaje en su adultez, luego de todos los obstáculos y sufrimiento por el que pasa.
Esta novela nos da a conocer algo que no es muy alejado de nuestra realidad, familias disfuncionales, donde los padres se conforman con pequeñas cosas para obtener dinero, o que muchas veces les es imposible tener trabajos dignos. Donde a diario se generan conflictos y estrés que en una gran mayoría, se descarga con los niños o jóvenes de las familias. Jóvenes que van a tener futuros similares al de sus padres, sin importar lo que hagan. Que son sometidos a maltratos físicos y verbales que lo único que logran es generar traumas en los niños y muchas veces, les hacen guardar rencor y no salen de ese estado, sino se van desquitando con la sociedad, convirtiéndose en delincuentes, drogadictos, asesinos.
Aunque en sí el libro no nos invite a reflexionar sobre esta realidad, si debemos hacerlo, ya que no es algo que se aleje de lo que vivimos nosotros, de lo que a diario vemos en las calles, periódicos, noticieros y comentarios.
Gran novela de este autor.
...