ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La imagen personal

JOHN ROBERT REVOLLEDO ALBERCAEnsayo19 de Junio de 2023

558 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

La imagen personal

La imagen personal es más que la apariencia física o la estética. Es la forma en que nos vemos a nosotros mismos y cómo queremos que nos vean los demás. Es el resultado de expresar nuestros valores y pensamientos a través de nuestro lenguaje verbal y no verbal, nuestra actitud y nuestro comportamiento.es decir un estilo de vida, una forma de ser y actuar que refleja nuestra personalidad y nuestras emociones. Es importante, porque nos ayuda a comunicarnos con el mundo, a generar confianza e influencia, a posicionarnos y a lograr nuestros objetivos profesionales y personales.

La imagen física personal refleja el impacto que se causa ante un público según sea la vestimenta para tener puntos de vista positivos, pero si la vestimenta es inadecuada se tendrían críticas negativas las cuales pueden dañar la personalidad.” (Andrade Nebendahl, 2010) Según Francisco Andrade N. experto en imagen y marketing es más rápido construir una imagen que difícilmente reconstruir una mala imagen.

La imagen personal es una herramienta más que podemos utilizar como estrategia en nuestro desarrollo profesional, pero en varias ocasiones hemos visto que muchas personas no tienen conocimiento de cómo deben usar cada prenda o como ir vestidos en cada ocasión. (Torres Bañuelos, 2011). Según Torres Bañuelos, nos indica que podemos utilizarla a nuestro favor a nivel profesional para destacar sobre los demás si uno sabe cómo usarla.

La formación académica es otro tema importante en la vida ya que a través del desarrollo profesional se logra un mejor nivel de vida, poniéndolo en práctica en el trabajo diario. En ocasiones se percibe que las personas poseen una mejor imagen personal, aunque no cuenta con un nivel académico alto, la imagen personal es pública (Gordoa, 2016)

BIBLIOGRAFÍA

Andrade Nebendahl, F. (2010). El Vino. Guatemala.

Torres Bañuelos, M. P. (06 de 03 de 2011). Imagen personal. Recuperado el 05 de 06 de 2016, de slideshare: http://es.slideshare.net/scamargo1/la-imagenpersonal?next_slideshow=1

Gordoa, V. (22 de 04 de 2016). El_poder_de_la_imagen. Obtenido de http://www.academia.edu: http://www.academia.edu/8842048/El_poder_de_la_imagen_p%C3%BAblica._V% C3%ADctor_Gordoa

 


El arte de presentarse es una habilidad importante que puede ayudarle a crear una buena impresión y establecer relaciones profesionales. Para mejorar su arte de presentarse, le sugerimos que siga estos consejos:

- Prepare su presentación con anticipación. Piense en lo que quiere comunicar sobre usted mismo, su trabajo y sus objetivos. Practique su presentación en voz alta y cronometre su duración. Asegúrese de que sea breve, clara y concisa.

- Adapte su presentación al contexto y al público. Investigue sobre la persona o el grupo con el que se va a presentar y el propósito de la reunión. Utilice un lenguaje adecuado al nivel de formalidad y al campo de interés. Destaque los aspectos más relevantes de su perfil y evite los detalles innecesarios o irrelevantes.

- Muestre confianza y entusiasmo. Hable con un tono firme y seguro, pero sin ser arrogante o agresivo. Mantenga el contacto visual con su interlocutor o interlocutores y sonría de forma natural. Exprese su interés por conocer más sobre ellos y por colaborar en proyectos comunes.

- Escuche activamente y haga preguntas. No se limite a hablar de usted mismo, sino que también preste atención a lo que dicen los demás y demuestre que los respeta y los valora. Haga preguntas abiertas para generar una conversación fluida y mostrar su curiosidad e iniciativa. Evite interrumpir o contradecir a los demás, pero tampoco tenga miedo de expresar su opinión o hacer comentarios constructivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (146 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com